

Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Martínez Carrascal
Domingo, 16 de noviembre 2014, 13:44
Unas trescientas personas llegadas de todas las provincias de Castilla y León han participado este sábado en la capital palentina en la sexta jornada sobre el Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad, organizada por la Asociación TDA-H Palencia con motivo de la séptima Semana Europea de Sensibilización del TDA-H.
En la jornada, que trataba sobre las dificultades de aprendizaje en los niños y jóvenes con déficit de atención e hiperactividad, han participado como ponentes las doctoras Isabel Hernández Otero y Ana Miranda Casas, dos profesionales de prestigio a escala nacional e internacional en el tratamiento de este trastorno del neurodesarrollo.
«Hemos considerado imprescindible hablar sobre las dificultades de aprendizaje vinculadas al trastorno, que afectan a muchos de los niños afectados por TDH-A, de hecho más del 80% necesitan apoyo», explicaba este sábado José Antonio Hoyos, presidente de la asociación en Palencia, quien ha destacado que el TDA-H ha pasado de considerarse un trastorno de conducta a un trastorno del neurodesarrollo. «Nos importa más cómo influye el trastorno en los aprendizajes que lo que influencia en la conducta para llevar mejor o peor una clase», ha señalado.
Una de las conclusiones a las que se ha llegado al término del encuentro ha sido que en la actualidad existe una mayor implicación de los docentes, «que son más conscientes de que ellos también tienen cosas que hacer para el tratamiento del TDA-H», ha indicado Hoyos.
Asimismo, se ha apostado por el tratamiento individualizado. «Las dos ponentes que han participado en la jornada han hablado de que no hay dos niños con TDA-H iguales, por lo que es necesario estudiar la individualidad, las características y dificultades que tiene cada niño para hacer un plan de trabajo específico, ya que lo que vale para uno puede no valer para otro», ha subrayado el presidente de la asociación, quien ha abundado en la necesidad de que haya sensibilidad entre el profesorado, «que sean conscientes de que no pasa nada por hacer a un niño unas pequeñas adaptaciones metodológicas para conseguir su desarrollo».
José Antonio Hoyos ha valorado especialmente la presencia en la jornada de profesionales del ámbito educativo y sanitario. «Valoro muchísimo que los docentes se impliquen y dediquen parte de su tiempo libre para asistir a estas conferencias y formarse», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.