Borrar
José Luis Ainsúa.
José Luis Ainsúa, fundador de UPyD, abandona el partido por «falta de democracia interna»

José Luis Ainsúa, fundador de UPyD, abandona el partido por «falta de democracia interna»

El también presidente de la asociación de Gaspar Arroyo afirma que nadie puede expresar una opinión contraria a Rosa Díez

el norte

Sábado, 15 de noviembre 2014, 13:51

Formado en la política vasca y habiendo ocupado puestos de responsabilidad en el gobierno autonómico, José Luis Ainsúa, años después de su retiro de la política activa en el País Vasco, formó parte en el año 2007 del pequeño grupo (poco más de una treintena) de fundadores de la plataforma política impulsada por Rosa Díez y Fernando Maura, que posteriormente se constituiría en el partido hoy conocido como Unión, Progreso y Democracia (UPyD).

Siete años después, con la formación plenamente consolidada y en pleno crecimiento, José Luis Ainsúa, que ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en la provincia de Palencia e incluso ha sido candidato al Senado por la provincia de Álava, ha difundido una carta abierta en la que anuncia su baja de UPyD, al entender que se han traicionado los principios fundacionales del partido.

Ainsúa, que preside también la Asociación de Víctimas y Afectados por la explosión de Gaspar Arroyo, recuerda que UPyD nació como un partido regeneracionista, alejado de las formas tradicionales de entender la política, representadas, desde su punto de vista, por el PSOE y por el PP. Sin embargo, desde los primeros momentos, según explica José Luis Ainsúa, el partido ha adolecido de una verdadera democracia interna, que no permite la creación de una estructura orgánica basada en lo que realmente opinan los militantes, sino el reducido grupo de personas que controla la organización. «Por estas razones me he dado de baja en UPyD, porque yo creí en la regeneración democrática y la participación interna democrática. Porque creí en un partido emergente capaz de recoger las necesidades y demandas del pueblo harto del bipartidismo, soberano y democrático, y no en un partido que solo aspira a mantener el estatus de unos pocos y exclusivamente centralizados. Los demás, plebeyos al servicio de hacer número para la opinión pública», se afirma en la carta difundida por Ainsúa.

El exintegrante de UPyD indica también que estas circunstancias han podido verse últimamente reflejadas en torno a la polémica suscitada por las declaraciones del eurodiputado Sosa Wagner con respecto a un posible acercamiento a otras fuerzas política. «Oponerse a la líder es jugarse los puestos de salida en las próximas elecciones locales y autonómicas. Y es que algunos tienen un concepto sui generis de la democracia interna», recalca Ainsúa, en referencia a la máxima dirigente del partido, Rosa Díez.

Ainsúa se muestra contrario también a la falta de integración de las diferentes facciones que pueden surgir durante un proceso de primarias, aunque las perdedoras reciban un alto apoyo de los militantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla José Luis Ainsúa, fundador de UPyD, abandona el partido por «falta de democracia interna»