Borrar
Las noticias más leídas del jueves 10 de abril en El Norte de Castilla
Antonio Herreros, Miguel Valcuende, Julio del Val, May Chaparro, Luis Alonso y Enrique Delgado, durante la asamblea celebrada este martes en el salón de actos de la Fundación Caneja.
Amigos de la Caneja aprueba un ambicioso plan de actividades hasta el año 2018

Amigos de la Caneja aprueba un ambicioso plan de actividades hasta el año 2018

El colectivo se ofrece para colaborar en la recuperación del fresco ‘Los oficios del automóvil’ del Parque Móvil de Madrid

Fernando Caballero

Miércoles, 29 de octubre 2014, 11:50

Un ambicioso plan de acción ha sido aprobado este martes en la asamblea general de la Asociación de Amigos de la Caneja. El documento, preparado por la junta directiva, que preside el escultor Luis Alonso, contiene cinco grandes apartados: actividades de carácter general, actividades que pretenden incentivar la promoción cultural entre niños y jóvenes, actividades dirigidas a los ciudadanos que buscan potenciar su implicación en la construcción de la cultura en la ciudad, actividades que persiguen el conocimiento de la fundación entre los ciudadanos y actividades dirigidas a potenciar y enriquecer la vida cultural de la ciudad. Son en total 34 propuestas que tienen como finalidad potenciar la fundación dedicada al insigne pintor Juan Manuel Díaz-Caneja y reforzar su papel en la cultura local palentina.

De las cinco propuestas contenidas en el apartado quinto las dirigidas a potenciar y enriquecer la vida cultural de la ciudad, destaca la colaboración para recuperar el fresco de Los oficios del automóvil, que el palentino Germán Calvo pintó para uno de los almacenes del Parque Móvil de Madrid y que está pendiente de ser derribado. Desde hace meses, la Junta de Castilla y León trabaja en la posibilidad de que esta obra se retire del muro y se traiga a la sede de la Delegación Territorial.

Otra de las propuestas es la instalación de paneles de poesía visual de obras de autores palentinos y del entorno regional, empezando por los muros laterales de la fundación con el objetivo de extenderse a otros lugares de la ciudad, creando una imagen propia y singular de esta.

Objetivo: un director, una plantilla y financiación estable

  • La Asociación de Amigos de la Caneja se propone llegar a 500 socios. Así se contiene en un documento que constituye todo un plan de actuación no solo del colectivo, sino de la propia Fundación Juan Manuel Díaz-Caneja. La asociación, que preside el escultor Luis Alonso, quiere convertirse en un instrumento al servicio de la entidad. Entre las actividades de carácter general del plan de acción destaca la búsqueda de formas de promoción y financiación extraordinarias mediante el patrocinio de actividades culturales, la organización de excursiones, un encuentro anual de socios, la difusión de un boletín virtual de comunicación y canalización de iniciativas relacionadas con los objetivos de la asociación y la elaboración de un paquete de regalo-documental de la Caneja. Asimismo, se propone una señalización vertical del museo en la ciudad y que se incluya en todas las guías informativas y turísticas.

  • También hay varias propuestas que afectan a la financiación de la Fundación Juan Manuel Díaz-Caneja. Los amigos del museo proponen consolidar una plantilla con dedicación completa a la fundación, promover la dotación de un puesto de dirección y dar estabilidad financiera a la entidad.

También se propone organizar una exposición en la fundación que, con el título Periféricas vanguardias, rescate a los autores del entorno palentino que vivieron las vanguardias artísticas desde las provincias, una iniciativa que requiere mecenazgo y una preparación minuciosa, según se reconoce en el documento. Intercambios con otros museos de colecciones de obra original o reproducciones también se incluyen en el plan de acción, así como promover una colaboración con el Archivo Histórico Provincial para que difunda sus fondos fotográficos en la fundación. Por último, se propone celebrar un homenaje a Victorio Macho en 2016, coincidiendo con el 50 aniversario de su fallecimiento, además de restaurar el Cristo del Otero.

El plan de acción incluye también siete medidas para incentivar la actividad de la fundación entre niños y jóvenes visitas guiadas, concursos, talleres..., y entre los palentinos en general para potenciar su implicación en la construcción de la cultura en la ciudad. En este apartado se propone un concurso anual La mirada de Caneja de fotografías de paisajes en colaboración con el festival Pallantia Photo y la recuperación de los premios de Artes Plásticas Ciudad de Palencia, así como la edición de libros y publicaciones de artistas palentinos.

También se proponen ideas para difundir la fundación entre los ciudadanos, como abrir al público el jardín.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Amigos de la Caneja aprueba un ambicioso plan de actividades hasta el año 2018