

Secciones
Servicios
Destacamos
inés quijano
Domingo, 19 de octubre 2014, 14:45
La XI Feria de la Alubia de Saldaña se abrió ayer al público con la presencia de 38 expositores dedicados al sector agroalimentario, una cifra similar a la de ediciones pasadas. El objetivo de este foro es promocionar y dar a conocer esta legumbre, entre los asistentes a la feria. Y es que la alubia es uno de los principales productos de alimentación de la comarca.
La feria está ubicada este año en la plaza del Trigo, un emplazamiento nuevo (en ediciones pasadas se celebraba en el pabellón polideportivo cubierto y el año pasado, en la Plaza Vieja) con el que se pretende ofreder a los asistentes un emplazamiento nuevo y próximo los negocios de las inmediaciones.
Para la celebración de la feria se han instalado en la plaza del Trigo dos carpas de plástico, donde se han ubican los expositores. Entre los puestos que se pueden recorrer hay un buen número dedicado a las legumbres, que se complementan con los de otros alimentos de calidad, que abarcan desde los dulces hasta los embutidos, sin olvidar los quesos, las setas, la miel, los vinos, los ajos, las mermeladas o los frutos secos, entre otros. Los de venta de alubias y otras legumbres de la zona han sido lo que más interés y curiosidad ha despertado entre los asistentes a esta primera jornada de feria. Además, uno de los puestos novedosos que este año acude a esta cita ferial es el de una empresa que vende bolsas patentadas para la recolección de setas.
La producción de alubias en la zona de Saldaña es de entre 60 y 70 toneladas, según indica Sabas Calvo, uno de los dos socios propietarios de la empresa saldañesa Leguminor. En esta campaña, la siembra ha sido un poco mayor que en años pasados, pero la producción ha bajado un poco, señala Calvo. Añade que la disminución en la cantidad leguminosa se debe al tiempo. «Este año la recogida ha sido complicada por las lluvias. Nosotros sí que hemos recogido pero hay productores que todavía no tienen alubia».
Producción algo escasa
Sin embargo, Sabas Calvo subraya que «aunque la producción este año haya sido un poco escasa, la calidad de la alubia es bastante buena». Y, por supuesto, durante los dos días que dure la feria de la alubia de Saldaña se dará buena cuenta de esa calidad, ya que, según apunta Calvo, «la gente que viene a esta feria ya viene pidiendo la alubia. Es una producto que se conoce y cada vez se va conociendo más. Por supuesto, la estrella de la feria será la alubia blanca. Es lo que la gente más demanda y, además, es la apuesta más importante que hacen los productores», asegura uno de los dos socios propietarios de Leguminor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.