Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Caballero
Viernes, 10 de octubre 2014, 12:13
El instituto Jorge Manrique ha celebrado un acto académico para inaugurar oficialmente el curso, que hará historia porque en él terminará de formarse la primera promoción del Bachillerato Internacional, que arrancó el pasado año. El centro palentino es uno de los cuatro de la región que han iniciado esta apuesta por una educación rigurosa, equilibrada y con reputación mundial, que facilita el acceso de los alumnos a universidades de todo el mundo, al realizar las evaluaciones bajo criterios internacionales y externos.
El director del instituto, Jesús Coria, destacó que esta será la novedad más importante del nuevo curso. Coria se muestra satisfecho de la demanda que tiene el centro. «Estamos esperanzados. Este instituto es uno de los que más demanda tienen de la región. Trabajaremos para que continúe en esta línea», aseguró Jesús Coria.
El nivel de calidad alcanzado por el llamado instituto viejo se debe, según su máximo responsable, al «compromiso que tiene con la sociedad palentina. Queremos ir renovando esta confianza. Es un reto para nosotros», agregó.
En este curso también se prevé que se dé un empuje fuerte a la sección bilingüe. «Los alumnos de esta modalidad han aumentado. El bilingüismo avanza y desarrollarlo es otro reto para el instituto», aseguró su director. La celebración en 2008 del centenario de la colocación de la primera piedra del actual instituto abrió una línea de investigación en torno a la historia del edificio que se prevé continuar. «Hay un grupo que sigue trabajando en el archivo y en la aplicación de sus investigaciones a la docencia», aseveró Coria, que recuerda que el curso pasado este proyecto recibió uno de los premios de innovación que concede la Consejería de Educación.
Una de las líneas de trabajo de este curso es la preparación de la adaptación a la nueva ley educativa promovida por el ministro José Ignacio Wert. «Para las enseñanzas que impartimos, la nueva ley comenzará a aplicarse a partir del curso 2015-2016, por lo que en el actual vivimos un fin de ciclo. Ahora tenemos que prepararnos para solventar con éxito los cambios que se produzcan», aseguró Coria.
El nuevo curso que se inicia ahora incluye dos efemérides que Coria se propone destacar con pequeños actos. El próximo año se conmemorará el 170 aniversario de la creación del primer instituto, es decir del comienzo de la enseñanza secundaria en Palencia, que se produjo en 1845. El primer centro estuvo ubicado en el convento San Buenaventura, junto al río Carrión, a la altura de Puentecillas. La segunda efemérides que se producirá el próximo año es la inauguración del actual edificio, obra de Jerónimo Arroyo, que se estrenó en el curso de 1915. «Son dos fechas importantes y trabajaremos en alguna conmemoración», apostilló el director.
La apertura oficial del curso se celebró este jueves con la lección magistral de Javier Martín Zamora, exalumno del centro. Asimismo, también se inauguró la galería de retratos, que reunirá fotografías de alumnos ilustres del instituto. Ayer se colocaron las del insigne poeta José María Fernández Nieto (Mazariegos, 1932-Palencia, 2013 y de Teresa Andrés Zamora (Villalba de los Alcores, 1907-París, 1946), prestigiosa bibliotecaria que falleció exiliada.
A falta de cerrarse la matrícula, el centro tendrá casi 1.500 alumnos y casi un centenar de profesores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.