Borrar
Celebración del 'toro enmaromado' el pasado año en Astudillo.
La Junta declara el 'toro enmaromado' de Astudillo como espectáculo taurino tradicional

La Junta declara el 'toro enmaromado' de Astudillo como espectáculo taurino tradicional

El festejo, del que existen referencias históricas del año 1565, se celebrará el 15 de septiembre dentro de la legalidad

el norte

Viernes, 5 de septiembre 2014, 12:51

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este viernes una orden de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con fecha de 31 de julio en la que se declara como espectáculo taurino tradicional el 'toro enmaromado' de Astudillo, también conocido como Toro del Pueblo, que se celebra durante las fiestas locales de la Santa Cruz, que tendrán lugar del 11 al 15 de septiembre.

Asimismo, según se anuncia en el Bocyl, se procederá a la inscripción de este espectáculo en el Registro de Espectáculos Taurinos Tradicionales.

El toro enmaromado de Astudillo encuentra justificación en la referencia histórica basada en el relato de la noticia de que en el año 1565 se corría y se daba muerte al menos un toro el día de Pascua de Pentecostés que recogen el historiador Anacleto Orejón, el informe del especialista taurino José Ramón Muelas García y los testimonios de la personas mayores. «Lo que permite concluir que el toro enmaromado reúne y consolida las siguientes características: tradiciones y antigüedad, topología ritual, arraigo social, interés cultural e interés festivo social», según se señala en el Bocyl.

El alcalde de Astudillo, Luis Santos, registró el pasado 23 de enero una solicitud en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia para iniciar procedimiento de declaración como espectáculo taurino tradicional el 'toro enmaromado' o Toro del Pueblo. A partir de esa fecha, se inició el correspondiente expediente, a tenor de lo expresado en los artículos 28 y 29 del Decreto 14/1999, de 8 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de la Comunidad de Castilla y León, en los que se define a los Espectáculos Taurinos Tradicionales y se detallan las circunstancias y requisitos para la que puedan ser declarados como tales dichos festejos.

Con fecha de 10 de febrero de 2014 el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, propuso la declaración del festejo como tradicional, destacando que el 'toro enmaromado' «ha representado una parte importante del patrimonio cultural y festivo de la localidad de Astudillo, relacionados, desde la edad media, con festividades religiosa y civiles, en los que la costumbre hacia que se corriera por las calles del pueblo», según se recoge en el Bocyl publicado hoy.

Contra la orden publicada podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses a contar desde mañana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta declara el 'toro enmaromado' de Astudillo como espectáculo taurino tradicional