Borrar
La ‘carroza Asia’ entra en la Plaza Mayor
Herrera de Pisuerga se llena de color con las carrozas

Herrera de Pisuerga se llena de color con las carrozas

Miles de personas disfrutan de una fiesta que se consolida año a año y atrae a turistas de toda la región

Daniel de la torre

Domingo, 3 de agosto 2014, 21:17

Pasadas las doce del mediodía y con las aceras cubiertas de público comenzó el tradicional desfile de carrozas que cierra las fiestas de la localidad norteña. Arrancando en cabeza, con sus elegantes trajes y una especial maña con el bastón, las majorettes de Salas de los Infantes, que marchaban con paso firme hacia la plaza mayor del municipio.

La reina del festival del cangrejo, la joven María Villaescusa, iba subida en una espectacular carroza con un cangrejo bañado en plata, acompañada de sus damas. Y tras ellas, seguían numerosas carrozas y charangas que pusieron la música a lo largo de las calles herrerenses. La fiesta se vivía a ras de suelo y también en los balcones, repletos de gente para la ocasión. Entre las carrozas que más llamaron la atención, una con un gran elefante amarillo, titulada carroza Asia, otra que hacía alusión a don Quijote de la Mancha y la espectacular falla del cangrejo, denominada el cangrejo azteca. Esta última ardió en la plaza de toros en la medianoche.

Miss turismo y damas

Miss turismo y sus damas llegaron en la carroza titulada feliz no cumpleaños, un espectacular trenecito con tres vagones y su máquina tirando de todo el conjunto. Peñistas y visitantes seguían animando la mañana, que poco a poco se fue nublando por unas nubes que hicieron que la temperatura ayer en Herrera de Pisuerga fuera perfecta para observar el desfile. Las diversas peñas recibían los aplausos de los visitantes y también algún que otro cubo de agua de vecinos que respondían a las peticiones de los jóvenes.

Los primeros llegaban a la plaza mayor mientras las carrozas colocadas al final seguían transitando por las calles adyacentes, más estrechas a medida que se acerca uno a la plaza mayor. Varias carrozas tuvieron que hacer maniobras para poder entrar y ser recibidas por las autoridades, que contemplaron el desfile cómodamente y comentaban los aspectos que más les llamaban la atención sobre los vehículos. Algún que otro personaje despertaba una sonrisa entre alcalde, concejales y políticos de más allá de nuestra provincia que no quisieron perderse esta fiesta declarada de interés turístico regional.

Ya cerca de las dos de la tarde llegaban al ayuntamiento las últimas carrozas. Un poco antes se procedió a entregar los galardones del concurso de cocina en sus tres modalidades. Y entre premio y premio siguió el desfile. Por la calle que da acceso a la plaza mayor llegaban indios, egipcios e incluso el rey de España, el anterior, que custodiado por dos fornidos guardaespaldas anunció su abdicación a los herrerenses.

Entre los grupos que animaron el desfile con su música se encontraban varias charangas de Palencia y la cercana localidad de Aguilar de Campoo, un grupo de batucada de ese mismo municipio, la banda de música de Herrera y un grupo de brasileños y brasileñas que demostraron su ritmo caribeño con bailes que engatusaban a más de uno.

Y el desfile acabó con el circo del Congreso, carroza satírica que incluía personajes históricos como Tejero y actuales como el ministro de Justicia y otros miembros del Gobierno. Como se suele decir en estas ocasiones: «hasta el año que viene».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Herrera de Pisuerga se llena de color con las carrozas