Borrar

La Policía libera a dos mujeres obligadas a ejercer la prostitución en el polígono Marconi

Han sido detenidos dos miembros de la red y se ha solicitado una Orden Europea de detención para otros dos que huyeron a Italia y Bulgaria

colpisa / afp

Lunes, 14 de marzo 2016, 10:45

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Han sido liberadas dos mujeres búlgaras que ejercían la prostitución en el polígono Marconi en Madrid y que lograron denunciar los hechos tras huir aprovechando un descuido de sus controladores. Dos explotadores de nacionalidad búlgara han sido detenidos y para otros dos miembros de la organización ha sido solicitada una Orden Europea de Detención por encontrarse en Italia y Bulgaria.

Las investigaciones de Policía Nacional se iniciaron con la denuncia personal de las víctimas en comisaría, que tras sortear la vigilancia de sus explotadores pusieron en conocimiento de los agentes la situación en la que encontraban. Ambas habían sido captadas en Bulgaria mediante engaños. A una de ellas le prometieron un trabajo de camarera en España que nunca llegó y la segunda fue embaucada mediante el método del 'lover boy', en el que un miembro de la organización fingió haberse enamorado de ella, llegando incluso a contraer matrimonio, para obligarla posteriormente a prostituirse.

Aunque las dos víctimas habían sido captadas de forma individual y con distintos métodos, la forma de tratarlas una vez en nuestro país siguió los mismos patrones. Ambas llegaron a España en avión, una hacía tres meses y otra apenas una semana, con un billete facilitado por el grupo criminal, y fueron recogidas en el aeropuerto por miembros de la organización.

Una vez en España, fueron conducidas a un domicilio en el que les explicaron que habían contraído una deuda que debían saldar mediante el ejercicio de la prostitución en el Polígono Marconi. La mujer que estaba casada con uno de los miembros del grupo debía mandar dinero a Bulgaria para pagarle a su marido el billete de avión a nuestro país, a lo que accedió al desconocer todavía que éste formaba parte del entramado criminal.

Una vez en España, el hombre la convenció para que siguiera prostituyéndose con el fin de lograr una vivienda para ambos a su regreso a Bulgaria y así poder tener una vida mejor. Cuando ella mostró reticencias sobre el control del dinero recaudado, éste la amenazó y le rompió la documentación, momento en el que ella descubrió que el formaba parte de la organización que la explotaba. Cuando la primera víctima llevaba apenas tres meses en España, llegó la segunda mujer, a la que desde el inicio agredieron físicamente y sufrió violaciones de uno de sus explotadores.

Jornadas de trece horas

El control ejercido por las víctimas era de 24 horas y las jornadas dedicadas al ejercicio de la prostitución comenzaban sobre las diez de la mañana y no finalizaban hasta al menos las once de la noche. Las mujeres además eran vigiladas por otra mujer que también ejercía la prostitución con ellas.

La investigación policial en colaboración con autoridades búlgaras permitió la identificación de los explotadores, tres en total, además de la mujer encargada de controlar a las víctimas mientras se prostituían. Sin embargo, mientras se lograba dicha identificación, dificultada porque las víctimas apenas conocían datos de estas personas, los integrantes de la organización huyeron de España.

Gracias a la colaboración internacional se pudo averiguar que dos habían regresado a España y pudieron ser detenidos, mientras que sobre los otros dos ha sido solicitada una Orden Europea de Detención y Entrega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Policía libera a dos mujeres obligadas a ejercer la prostitución en el polígono Marconi