Borrar
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Rajoy: «Todos, sea el señor Mas o Mariano Rajoy, estamos sometidos a la ley»

Rajoy: «Todos, sea el señor Mas o Mariano Rajoy, estamos sometidos a la ley»

El presidente replica al líder de Convergencia que existe la separación de poderes y que los jueces en España son "libres e independientes"

Nuria Vega

Jueves, 22 de octubre 2015, 12:50

El presidente del Gobierno rechaza la intencionalidad política que Artur Mas detecta tras la detención ayer del tesorero de Convergencia en el marco de la investigación sobre el cobro de comisiones del 3% a cambio de adjudicaciones de obras públicas. "Todos, sea el señor Mas o Mariano Rajoy, estamos sometidos a la ley a lo que digan los tribunales", ha advertido Mariano Rajoy, que insiste en que "los jueces son independientes y libres".

El presidente en funciones de la Generalitat confesó ayer sentirse pieza "de caza mayor" para el Estado. El jefe del Ejecutivo, sin embargo, le recuerda que en España existe la separación de poderes, lo que implica que es el poder judicial el encargado en exclusiva de "mirar por la adecuación de los comportamientos de las personas a las leyes". De ahí que reitere la postura conocida en estas situaciones: "Respeto en este caso y en cualquiera y siempre las decisiones que tomen los tribunales".

El presidente ha respondido así a las acusaciones de Mas a su llegada al congreso que hoy reúne en Madrid a los principales dirigentes de la derecha europea, entre otros la canciller alemana, Angela Merkel. Los populares esperan el respaldo de los líderes del PP europeo en plena precampaña para las elecciones generales del 20 de diciembre.

Durante el día de ayer, expresaron su compromiso con la agenda reformista que ha aplicado el Ejecutivo durante la última legislatura. Es esa política la que, según Rajoy, ha permitido que el desempleo caiga. Por eso aboga por continuar con la misma "velocidad de crucero". Esa ha sido su valoración de la EPA conocida esta mañana. "Podemos crear cada año 500.000 puestos de trabajo, y los datos de hoy nos permiten decir que esto es muy posible, se ha congratulado el presidente que sostiene que sólo "manteniendo la misma política económica se garantizarán "completamente las pensiones.

Bilaterales

Durante toda la jornada, el jefe del Ejecutivo tiene previsto mantener diversas reuniones bilaterales con sus colegas europeos. La cita con el portugués Pedro Passos Coelho ha tenido que ser, sin embargo, suspendida cuando en el país vecino las fuerzas de la izquierda fraguan un pacto que impedirá al candidato conservador formar gobierno, a pesar de ser el que mayor respaldo obtuvo en las urnas. "Espero que las cosas salgan razonablemente porque sería la primera vez en la historia de la democracia de Portugal que el partido que gana las elecciones no gobierna", ha lamentado Rajoy.

"Una coalición entre el partido socialista, el Podemos de allí y el partido comunista sería muy negativo para los intereses de todos y, sobre todo, no respetaría lo que han dicho los ciudadanos", ha alertado el presidente como un presagio de lo que podría repetirse en España en diciembre. Lo "democrático", a su juicio, es que Passos Coelho sea reelegido. Con él se siente Rajoy identificado, porque entiende que como el PP ha tenido que hacer frente "a una etapa de una enorme dificultad".

También el vicesecretario de Comunicación de los populares, Pablo Casado, ha expresado su apoyo a su partido hermano en Portugal y ha denunciado que los "perdedores" intenten conseguir en los despachos lo que las urnas les niegan. "Es lo que siempre se repite en Europa con partidos socialistas, comunistas y populistas", ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Rajoy: «Todos, sea el señor Mas o Mariano Rajoy, estamos sometidos a la ley»