

Secciones
Servicios
Destacamos
CECILIA CUERDO
Miércoles, 17 de junio 2015, 17:39
Un equipo eminentemente técnico y con muchos independientes afines al PSOE-A es el perfil elegido por la presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz para dar forma a su nuevo ejecutivo, el primero elegido con total libertad y a su medida. Entre todos los nombres destacan dos: la veterana dirigente Rosa Aguilar, actualmente diputada en el Congreso por la lista del PSOE y que asumirá Cultura, y Adelaida de la Calle, la combativa rectora de la Universidad de Málaga, presidenta de la Conferencia de Rectores (CRUE) y cuyo centro abrió a finales del pasado año un expediente al dirigente de Podemos Iñigo Errejón por las supuestas irregularidades en su contrato como investigador.
La paridad anunciada por Díaz estos días pierde peso ante la renovación en un ejecutivo que aumenta de once a 13 consejerías y en el que sobresale ese perfil técnico o experto para lidiar con una legislatura difícil y en minoría, en la que el socio de investidura Ciudadanos ya aprobó ayer la convocatoria de una comisión de investigación por el fraude de los cursos de formación. El núcleo más cercano a la socialista repite en sus puestos: Manuel Jimenez Barrios, uno de los negociadores para la investidura, se mantiene en la Vicepresidencia aunque con las competencias también de la Consejería de Presidencia y Administración local, y será quien supla la baja de la presidenta por su maternidad. También se mantiene Emilio de Llera al frente de Justicia; María José Sánchez Rubio, una de las consejeras mejor valoradas, pierde Sanidad y llevará Igualdad y Servicios Sociales, mientras que María Jesús Montero seguirá al frente de Hacienda, convertida en la consejera más veterana (se incorporó con Manuel Chaves).
El malagueño José Sánchez Maldonado se mantiene, aunque ahora llevará Empleo, Empresa y Comercio, mientras que para Economía, Díaz ha fichado al rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano. Sanidad, la otra gran estrella de las políticas de Díaz, será para el hasta ahora viceconsejero, Aquilino Alonso Miranda. La rectora de la Universidad de Málaga será la encargada de otro de los pilares de la actividad política andaluza: la Educación, desde donde tendrá que lidiar con la aplicación de la LOMCE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.