Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Vista del Peñón de Gibraltar.
La Audiencia Nacional investiga el contrabando en Gibraltar

La Audiencia Nacional investiga el contrabando en Gibraltar

La Fiscalía del órgano central abrió diligencias a finales de julio tras la denuncia remitida por la Unión Europea

Mateo Balín

Lunes, 11 de agosto 2014, 13:54

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias de investigación después de que la Unión Europea remitiera en julio pasado a España y Reino Unido una denuncia de la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF), en las que les instaba a indagar el supuesto blanqueo de capitales y contrabando en Gibraltar.

Según fuentes jurídicas, las diligencias de la Fiscalía de la Audiencia Nacional comenzaron a finales de julio, después de que la Fiscalía General del Estado remitiera la denuncia de la OLAF al departamento dirigido por Javier Zaragoza por ser el órgano competente para investigar.

El Ministerio Público no ha remitido de momento la denuncia a ningún juzgado y se tomará su tiempo para llevar a caso las pesquisas necesarias. Dispone incluso de seis meses antes de judicializar la investigación.

La Oficina Europea abrió su investigación a iniciativa española y sus inspectores han estado ya tres veces en Gibraltar, en septiembre de 2013 y en julio del año pasado, dentro de una misión más amplia de la Comisón Europea que inspeccionó las colas en la Verja, y en marzo pasado, en una visita específica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Audiencia Nacional investiga el contrabando en Gibraltar