

Secciones
Servicios
Destacamos
a.c. | J.c.
Jueves, 9 de marzo 2017, 18:56
Paso al frente de Antonio Silván. El actual alcalde de León capital optará a la presidencia del PP de Castilla y León después de que Juan Vicente Herrera anunciase este jueves su renuncia a presentarse a la reelección.
De esta forma, el leonés, que durante las pasadas legislaturas ocupó el cargo de consejero de Fomento y Medio Ambiente en la Junta de Castilla y León, ha tomado esta decisión que, según han confirmado a leonoticias, oficializará este mismo viernes.
Aspiración que también ha anunciado Alfonso Fernández Mañueco, alcalde de Salamanca, que también ha presentará su precandidatura para asumir las riendas del PP autonómico. Ambos deberán de presentar un mínimo de 90 avales antes de las 20.00 horas de este viernes.
Mañueco presenta una línea enfrentada con la de Silván que garantizaría la continuidad de los partidarios de Juan Vicente Herrera que nunca ha escatimado en elogios alcalde de León. «Soy partidario de Antonio Silván» apuntó Herrera durante un multitudinario foro en Madrid.
El paso atrás de Herrera
Herrera, que explicó los motivos de su decisión en una carta enviada al Presidente Nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, considera que, tras 15 años al frente de esta organización regional, la celebración de este próximo Congreso "ordinario ofrece la oportunidad más natural y razonable para su relevo, dentro de la normalidad que en ese marco deben tener este tipo de decisiones", señala un comunicado.
Herrera entiende que es "muy importante" que el Partido se dote ahora de una Dirección renovada para "fortalecerle y prepararle", tras la celebración de los Congresos Provinciales, para ganar en Castilla y León las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2019.
El calendario
Según el calendario aprobado por el Comité Organizador, el día 11 será la proclamación de los candidatos después de comprobar que reúnen los requisitos, presentar el número mínimo de avales y estar al día en el pago de las cuotas como afiliados. Entre el 13 y 16 de marzo, los precandidatos podrán realizar la campaña y presentar su proyecto a los afiliados.
La elección en urna, que se colocarán en las sedes locales, se realizará el 17 de marzo y podrán votar los afiliados que previamente se hayan inscrito, para lo que tienen de plazo hasta el día 15.
Al existir dos precandidatos, pasará a la segunda votación, la de los compromisarios en el congreso, quien obtenga un 50 por ciento de los votos, una diferencia de 15 puntos o sea el más votado en cinco provincias. Si fueran tres, pasarían los dos que reunieran los requisistos anteriores.
El 17 de marzo se vota, además, el millar de compromisarios electos al congreso: Ávila elegirá 91; Burgos 85 ; León 218; Palencia 91; Salamanca 130; Segovia 81; Soria 47; Valladolid 143 y Zamora 113. El número total de compromisarios al XIII Congreso será de 1.219, ya que 213 son miembros natos (Junta Directiva) y seis del Comité Organizador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.