Borrar
La Audiencia Provincial de León acoge la segunda jornada del juicio contra el hombre que presuntamente mató a puñaladas a su hermano en Cacabelos en 2011.
El Fiscal ve probado que el acusado por el crimen de Cacabelos se ensañó a cuchilladas con su hermano

El Fiscal ve probado que el acusado por el crimen de Cacabelos se ensañó a cuchilladas con su hermano

La defensa apela al baile de fechas y recuerda que no hay pruebas que sean condenatorias / El supuesto fratricida se mantiene ausente durante toda la vista

PPLL

Martes, 24 de febrero 2015, 15:57

El Ministerio Fiscal mantiene la acusación contra el supuesto fratricida de Cacabelos al entender que existen pruebas contundentes para ello y que la batería de testificales y pruebas periciales ratifican que Paulino González «se puso las botas a puñaladas» hasta provocar la muerte de su hermano Antonio en noviembre de 2011.

Durante la segunda sesión del juicio, la acusación ha asegurado que queda comprobado que el acusado es el autor material del crimen en indicios como datos que aportó a la Guardia Civil y que eran exclusivos de la investigación, su huída precipitada a Salamanca y la posterior prolongación de su estancia en Brasil o la muestra de sangre hallada en el abrigo de su hermano.

A ello se suma el hecho de que algunas de las puertas de la vivienda de Antonio, un hombre muy desconocido, estaban abiertas y del «intenso frío» que hacía, lo que podría haber retrasado la putrefacción del cadáver.

En este sentido, los peritos que realizaron el informe han asegurado durante la vista oral de este martes que las fechas de la muerte inicialmente aportades ( entre el 26 y el 30 de noviembre) no se pueden tener en consideración «porque es una información muy inexacta ya que nunca se puede predecir con exactitud con un intervalo superior a cuatro días».

Un caso «plagado de dudas

Pruebas que, si bien, no son contundentes para la defensa que ha insistido en que el caso está lleno de oscuridad y está plagado dudas, no existiendo resultados claros y evidentes que sean condenatorias.

En este sentido ha apelado al baile de fechas que existen en un caso dónde primero se habló del 23 de noviembre como la fecha del crimen y ahora del 21 porque, a su juicio, es cuando más le convenía a la investigación. Asimismo, ha insistido en que son varios los testigos los que con precisión han asegurado haber visto a Antonio con vida más allá del día 25.

De ahí que frente a los 15 años de internamiento psiquiátrico que solicita la Fiscalía, la defensa ha instado la libre absolución para su cliente que se ha mantenido ausente durante buena parte de la vista oral de este martes, contantemente jugando con un cable con los pies y con algún gesto de complicidad con su hijo.

Será este miércoles cuando el jurado popular lea su veredicto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Fiscal ve probado que el acusado por el crimen de Cacabelos se ensañó a cuchilladas con su hermano