Secciones
Servicios
Destacamos
j. c.
Viernes, 20 de febrero 2015, 16:39
La ministra de Fomento, Ana Pastor, acudirá este mismo mes a León para dar a conocer el proyecto de semisoterramiento del AVE para la capital, según se ha confirmado desde el propio ministerio al Ayuntamiento de León.
La decisión de desplazarse a León tiene como objetivo 'centrar' el proyecto y explicar de primera mano el futuro de la integración del AVE.
Ana Pastor ya advirtió semanas atrás que el AVE saldrá de León "por donde tiene que salir y por donde dicta el sentido común". Una frase que viene a coincidir con las aspiraciones del Ayuntamiento de León, que de forma reiterada ha planteado a Fomento la necesidad de "soterrar" descartando cualquier tipo de apeadero fuera del casco urbano.
Fomento tiene asumido que el AVE, siempre en el medio plazo -el horizonte al que se mira alcanza hasta el 2019-, debe soterrarse. Primero será de una forma parcial y más tarde -cuando las condiciones económicas lo permitan- de forma total y hasta el municipio de San Andrés del Rabanedo.
Visible y entre pantallas
El nuevo semisoterramiento en León distará mucho del proyecto que en su día se planteó desde el ejecutivo de Rodríguez Zapatero. Entonces se hablaba de un coste de más de 400 millones de euros y el proyecto era paralelo a un enorme desarrollo urbanístico en la zona.
"Era faraónico e irrealizable, imposible de llevar a cabo", ha asegurado en más de una ocasión la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de León, Belén Martín-Granizo.
Ahora ese proyecto se reduce a un área de apenas 500 metros, con un semisoterramiento entre pantallas de hormigón (muy similar al cruce de Michaisa) y con un coste que no superará los 80 millones de euros.
El objetivo del mismo será salvar la integración de Ordoño y mantener abierto a la circulación lo que en su día fue el paso a nivel de El Crucero.
La estación vieja será nueva en un futuro y la provisional se amplía
A fecha de hoy el punto de 'fricción' que separa al Ayuntamiento y a Fomento se encuentra en la estación que debe operar con la Alta Velocidad.
El Consistorio mantiene que es necesario recuperar la vieja estación de Adif, que cuenta con valores arquitectónicos indudables y en la que se quiere recuperar la marquesina como elemento identificativo.
Fomento, sin embargo, mantiene que esa estación podría ser la 'futura' estación del AVE cuando la integración sea plena, pero en el soterramiento parcial apuesta por una ampliación de la actual estación provisional.
La medida, según Fomento, se basa en una cuestión de costes y de operatividad ya que ampliar la estación provisional no conllevaría más que realizar un apeadero lateral, lo que supone menos inversión y menos mantenimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.