Borrar
Urgente Dos detenidos por apuñalar a un hombre en plena calle en Delicias
Presentación de la recuperación de La Melonera.
León recupera La Melonera, una romería de 1920

León recupera La Melonera, una romería de 1920

Se celebrará el próximo 20 de septiembre en la Plaza del Grano

LEONOTICIAS-a. cubillas

Martes, 16 de septiembre 2014, 19:06

«Era una fiesta auténticamente popular. Surgida del pueblo y mantenida por el pueblo, sin la intervención de ningún mando o poder. Nadie sabía quién convocaba para la celebración de la romería sin ermita ni procesión, pero llegado el día 8 de septiembre desde primeras horas del parque se cubría la pradera con una multitud alegre y confianza. En lugares bien estratégicos se amontonaban los melones y las sandias mientras sonaban los organillos de Felipe y las panderetas sonaban en los corrillos».

Con estas palabras se refería el escritor Victoriano Crémer a La Melonera, una tradicional romería leonesa que data del año 1900 que inicialmente se celebraba en la explanada la melonera, actualmente la ubicación de la plaza de toros, para trasladarse a la plaza del Grano. Un festejo cuya última referencia es del 1920 y que hoy, en 2014, la capital leonesa prevé recuperar.

Una tradición que volverá a la vida gracias a la implicación de la Asociación Cultural 'Rey García I' y que tendrá lugar este sábado 20 de septiembre donde el folklore y las vestimentas tradicionales empaparán el empedrado de la plaza del Grano. Una cita en la que se recreará una boda leonesa cuyo cortejo partirá de la plaza de Guzmán.

Una jornada en la que los leoneses abrirán una nueva puerta a un pasado oculto que tan sólo está reflejado en algunas documentos escritos que recuerda sin embargo, según reconocía el cronista Crémer, no recogían la calidad y la hermosísima estampa de la romería de La Melonera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla León recupera La Melonera, una romería de 1920