Borrar
Marilón Montero junto a Millán Salcedo
Echenique salva de la quema a Mariló Montero

Echenique salva de la quema a Mariló Montero

El presidente de RTVE admite el fracaso de 'El pueblo más divertido' pero sobre los 13.000 euros que cobra la presentadora por programa dice que "no están por encima del mercado"

PPLL

Miércoles, 25 de junio 2014, 20:50

El descalabro del concurso 'El pueblo más divertido' que emite La 1 de Televisión Española ha sido enorme. El pasado lunes se volvió a estrellar al alcanzar solamente el 6,5% de share y 1.014.000 espectadores. Unos números que poco tienen que ver con sus competidores:'El Chiringuito de Pepe' o 'El Peliculón de Antena 3'.

El desastre llegó hasta el Congreso de los Diputados. En plena comparecencia ante sus señorías de Leopoldo González-Echenique, presidente de la corporación, a la pregunta sobre que valoración hacia del programa, éste contestó que "No es un programa de éxito, no ha cumplido las expectativas, no hemos triunfado". También tuvo que salir al paso de la polémica por los 13.000 euros que Mariló Montero, su presentadora, cobraba por programa y a lo que contestó que "No está por encima del mercado, más bien por debajo. La tele es muy cara".

Los diputados de la oposición volvieron a referirse al programa y pidieron explicaciones a Echenique sobre los 3,5 millones que ha costado 'El pueblo más divertido', a lo que respondió que "no es un rango exagerado"y añadió que "intentamos reflejar la cultura y el humor de España con la participación del mayor grupo de cómicos jamás reunido, como Martes y 13, que hacía muchos años que no trabajaban juntos".

Difícil situación financiera

Respecto a la complicad situación financiera que atraviesa el ente público le preguntaran al presidente de RTVE por su continuidad al frente de la corporación, así como por la del jefe de los servicios informativos, Julio Somoano. "No estamos en causa de disolución, por lo tanto no estamos en causa de cese del consejo de administración".

En su intervención, quiso defender el trabajo de Somoano y de los servicios informativos. "Está haciendo una gran labor, los informativos de RTVE siguen siendo referencia informativa".

En cuanto a las audiencias de los telediarios el pasado mes de mayo arrastraon a más espectadores que el resto de programación, ya que alcanzan el 12,3% de 'share' frente al 10,2% de media de la parrilla de TVE 1.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Echenique salva de la quema a Mariló Montero