Borrar
El candidato de IU-Equo Convergencia a la Presidencia de la Junta, José Sarrión, participa en un acto público en Benavente junto al candidato a la alcaldía de Benavente, Manuel Burón.
Sarrión pide una «auditoría ciudadana» para la deuda de Castilla y León y los ayuntamientos

Sarrión pide una «auditoría ciudadana» para la deuda de Castilla y León y los ayuntamientos

El candidato de IU-Equo a la Presidencia de la Junta considera que «lo mejor que podría pasarle a Zamora es tener a Francisco Guarido de alcalde»

el norte

Martes, 12 de mayo 2015, 20:49

El candidato de Izquierda Unida-Equo Convergencia por Castilla y León a la Presidencia de la Junta, José Sarrión, insistió hoy en pedir una «auditoría ciudadana» para la deuda de la Comunidad autónoma y de los ayuntamientos y expuso la necesidad de una reforma del tejido y del modelo productivo y social. «Hay que hacerlo de forma pública y abierta a la ciudadanía, saber por qué se debe dinero, quién fue el responsable de gastarlo, si se ha gastado de acuerdo con la legalidad y cuáles son las condiciones de su devolución», enumeró. «Teneos que saber qué parte de la deuda es ilegítima o, como dicen los economistas, execrable, que no debe ser pagada porque procede del pago de sobrecostes no demostrados en obras públicas», añadió.

Sarrión, quien consideró que ese tipo de deuda «no debe correr a cargo del erario sino que deben pagarla los responsables de haberla contraído», apostó por «equilibrar» gastos e ingresos «sin reducir» el gasto social. «Es el estilo al que nos tiene acostumbrados el PP en Castilla y León y en España y es una política suicida porque el gasto social garantiza unas mínimas condiciones de via a las personas y, al hacer quebrar los derechos sociales, nos sumimos más en la crisis», aseguró. «Es inmoral e irracional recortar los derechos sociales», sentenció.

José Sarrión hizo todas estas declaraciones en Benavente (Zamora), en su séptima visita del año a Zamora, en esta ocasión, para presentar en la segunda localidad más habitada de la provincia el proyecto autonómico de la coalición, además de respaldar el proyecto liderado en Benavente por el candidato a la Alcaldía, Manuel Burón. Ambos participaron después en un acto público con afiliados y simpatizantes, en la Casa de Cultura de La Encomienda.

El candidato de IU-Equo a la Presidencia de la Junta también criticó a la Unión Europea, como ente que «nunca significó la unificación, sino una división en un continente de dos velocidades», en alusión a una Europa central, «productora, industrializada y exportadora» y a una Europa periférica «importadora y dependiente, donde se encuentra España».

En este contexto, Sarrión recalcó que Castilla y León ha tenido históricamente «un gran déficit» en inversión, infraestructuras y tejido logístico e industrial. «Hemos sido condenados a la exportación de un único producto, que es la mano de obra barata y formada. Estamos haciendo una inversión en educación pública para proveer con trabajadores cualificados oficios no cualificados de Europa central», dijo. «Es preciso transformar el modelo productivo de Castilla y León a largo plazo para generar valor añadido y una comunidad donde la prioridad absoluta es la creación de empleo estable y con derechos», agregó.

Igualmente, pidió la elaboración de un estudio para averiguar «qué fórmulas se pueden adelgazar» en Castilla y León y en los ayuntamientos, entre ellas, comprobar la función de los 2.000 cargos de libre designación en la Junta. «Hay más de 50 fundaciones y hay que ver si ese trabajo no pueden cubrirlo los funcionarios de carrera. Lo razonable es recortarlos porque son gastos supérfluos y no la educación, la sanidad o las pensiones», indicó. «Debemos realizar una reversión de concesiones y privatizaciones, que son costosas para el Estado y sólo puede precarizar las condiciones de vida los trabajadores», apuntó.

Por otra parte, José Sarrión propuso la introducción de «cláusulas sociales y ambientales» en la contratación pública y el incremento de los impuestos a las grandes superficies, así como el restablecimiento del Impuesto de Patrimonio, la reposición «total» del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la revisión del tramo autonómico del IRPF, gravar los movimientos financieros, reducir las bonificaciones fiscales con impacto negativo sobre la economía y perseguir el fraude fiscal, entre otras medidas.

En cuanto al escenario electoral de posibles pactos, José Sarrión hizo hincapié en una «apuesta decidida por echar al PP del Gobierno de Castilla y León» aunque reconoció que «ello no significa que vayamos a entrar en cualquier gobierno a cualquier precio».

Por último, destacó el «excelente» trabajo realizado por el candidato a la Alcaldía de Zamora, Francisco Guarido, y el equipo que trabaja en la capital zamorana y concluyó: «Lo mejor que podría pasarle a la ciudad de Zamora es tener a Guarido de alcalde».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sarrión pide una «auditoría ciudadana» para la deuda de Castilla y León y los ayuntamientos