

Secciones
Servicios
Destacamos
patricia gonzález
Miércoles, 10 de junio 2015, 14:30
Los dos se presentan como los partidos progresistas en Medina del Campo. Ambos trasladaban en sus programas electorales propuestas encaminadas al mantenimiento de los servicios sociales en la localidad, como son el aumento de las horas de ayuda a domicilio, la puesta en marcha de una residencia pública para la tercera edad o la implementación del servicio de catering y lavandería para mayores.
No obstante, a pesar de estar en posiciones de centro izquierda, el entendimiento entre el PSOE, la fuerza política más votada el pasado 24 de mayo; con la plataforma Gana Medina (IU-Equo), que obtuvo 1.425 votos, ha sido imposible. Al menos por ahora.
Si la semana pasada el candidato a la Alcaldía de Gana Medina y secretario de organización de Izquierda Unida (IU) en Castilla y León, Jorge Barragán, aseguraba al término de la segunda reunión que las negociaciones estaban encaminadas, a falta de hablar de lo importante el programa para el posible pacto, ayer los tres ediles electos de esta formación Jorge Barragán, Carmen Alonso y Alberto Arranz, junto a los miembros de la candidatura Esperanza López (número 8) y María de la Fuente (número 12) decidieron dar por finiquitadas las negociaciones al no conseguir su propósito que, según la alcaldesa en funciones, Teresa López, no es otro que hacerse con cuatro concejalías: Deportes, Participación Ciudadana, Bienestar Social y Cultura.
«Hemos asumido acuerdos programáticos y una forma diferente de gobernar (haciendo referencia a la propuestas presentada por la otra formación) pero ellos quieren cuatro concejalías para tres concejales y eso es inasumible, por lo que nos negamos en rotundo y prefiero estar en la oposición antes de ceder en estas exigencias», subrayó López.
Por su parte, Barragán desmintió estas pretensiones y tan solo aseveró que «queremos hacer un Ayuntamiento que esté organizado en cuatro grandes áreas y en cuatro comisiones, pero no hemos hablado de eso, ya que el PSOE solo quiere hablar de nombres y sueldos, y nosotros queremos hablar del programa». Los dos partidos reconocen que han roto las negociaciones de manera definitiva, por lo que Gana Medina no formará parte del equipo de gobierno.
Por el momento, y a cuatro días para la constitución del pleno de investidura, el PSOE ve su futuro gobernando en minoría. Sin embargo, Gana Medina seguirá su ronda de conversaciones con el resto de partidos políticos, como el PP, formación con la que podría reunirse hoy para hablar sobre el acuerdo postelectoral que la plataforma ha consensuado en plenario.
La propuesta que Gana Medina ha presentado a los partidos políticos detalla, en su segundo punto, que, de llegar a un acuerdo, la primera tenencia de Alcaldía sería para dicha formación. Asimismo exige la dedicación parcial o exclusiva del alcalde o alcaldesa, de dos concejales del PSOE o PP, y requiere la posibilidad de que los tres ediles de Gana Medina o dos de ellos fueran liberados de manera total o parcial.
Según López, durante la segunda reunión mantenida con los miembros de la plataforma, estos solicitaron dos liberaciones completas. A este respecto, Barragán niega la mayor y puntualiza que «no hemos hablado de sueldos ni de temas económicos».
Además de estos acuerdos, Gana Medina propone que la junta de gobierno para los próximos cuatro años esté formada por representantes de todos los partidos y, si esto no fuera posible, por cuatro de PSOE o PP y los tres representantes de la plataforma.
«Todo es posible»
Eduardo Marcos, candidato del PP a la Alcaldía en las pasadas elecciones, confirmó que hoy a las 20 horas mantendrá una reunión con Gane Medina en el Centro Cultural Integrado. En esa reunión se valorará la posibilidad de llegar a un acuerdo programático con ellos.
Marcos había explicado a través de diferentes medios tras las elecciones que su intención era quedarse en la oposición porque era «el lugar que los vecinos han otorgado» al PP con sus votos.Sin embargo, ayer explicó a El Norte que «todo es posible», sin querer descartar un posible pacto de gobierno, o al menos en la constitución del Ayuntamiento, que le lleve a la Alcaldía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.