Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 25 de mayo 2015, 10:58
El cabeza de lista por Valladolid Toma la Palabra, Manuel Saravia, se mostró anoche satisfecho con los resultados obtenidos por esta formación de nuevo cuño, la única de las tres que tenía presencia en el Consistorio (bajo las siglas de IU) y que «ha logrado incrementar el número de concejales, de tres a cuatro, frente al PP, que ha perdido cinco y al PSOE, que ha perdido uno». A juicio del arquitecto, los resultados dejan como conclusión que el mandato es que los vallisoletanos «no quieren que siga gobernando el Partido Popular». «Han perdido la mayoría absoluta de forma muy clara», sentenció Saravia.
El concejal fue muy cauto a la hora de valorar una posible unión de fuerzas progresistas o de izquierda para confeccionar un gobierno tripartito. «En nuestro caso no lo vamos a decidir los cuatro concejales que entramos en el Ayuntamiento, sino que tendrá que pasar por la asamblea de Valladolid Toma la Palabra, que tiene un censo de 1.500 personas», acotó, al mismo tiempo que matizó no saber si se entraría en un equipo de gobierno conjunto o podría haber pactos en asuntos puntuales.
«Lo que está muy claro es que en el Ayuntamiento de Valladolid va a haber una diversidad con cinco fuerzas, que nos va a obligar a hacer política todos los días para llegar a acuerdos», subrayó.
Por su parte Sí se puede reaccionaba en boca de su cabeza de lista Charo Chávez: «Estamos dispuestos a hablar y a trabajar por construir ciudad». Además, valoraba los resultados como «muy buenos» para su formación, que entra en un Ayuntamiento muy plural con tres concejales. «Son unos resultados muy buenos en nuestro caso para no contar con dinero y tener apenas dos meses de candidatura con Sí se Puede», explicó Charo Chávez, orgullosa de haber «roto la mayoría del PP» y haber demostrado que «la gente en Valladolid quiere cambio».
Respecto a un posible pacto a tres bandas, con PSOE y Toma la Palabra, Charo Chávez quiso limitarse en la noche de ayer a celebrar los resultados obtenidos y que «el cambio ha llegado a la ciudad». Y es que esta es la lectura más importante de la jornada electoral, según sus palabras.
Aunque no quiso hablar de pactos en la noche de ayer, sí aseguró que están dispuestos a hablar y a trabajar por construir ciudad y que a partir de mañana (por hoy), tendrán la mano tendida. «Es momento de celebrar el esfuerzo que han hecho tantas personas y que el cambio ha llegado a Valladolid», destacó. «Tenemos la mano tendida y líneas rojas pero también una enorme responsabilidad», incidió.
Ciudadanos
El cabeza de lista de Ciudadanos a la Alcaldía de Valladolid, Luis Presencio, auguró esta noche que la gobernabilidad en el Ayuntamiento de la capital será «un poco complicada» con la pérdida de la mayoría absoluta por parte del Partido Popular. «Nosotros respetaremos al partido más votado pero los números y las matemáticas son complejas», apuntó. También destacó, acompañado de la número dos en la lista, Pilar Vicente, que los resultados han provocado que «todas las formaciones vayamos a ser necesarias y todos vamos a participar en las decisiones adoptadas en el Consistorio».
Presencio consideró que su formación había sufrido un «momento histórico», no solo por obtener dos concejales en el Ayuntamiento de la capital sino también por lograr dimensionar el partido a nivel nacional, al entrar en numerosas administraciones de toda España.
Pese a obtener dos concejales en el Ayuntamiento, Presencio lamentó las equivocaciones de algunos electores a la hora de votar durante la jornada por el parecido del nombre entre las formaciones de Ciudadanos y Candidatura Independiente (CI)-Ciudadanos de Centro Democrático.
Recordó que su partido ha hecho «lo posible y lo imposible» para evitar esta equivocación con la presentación de dos reclamaciones a la Junta Electoral pero, finalmente, decidió que CI podía concurrir bajo esa marca. «Respeto esa decisión pero en el juego democrático deberíamos ser especialmente selectos para que cada ciudadano vote la opción que desee y que una sigla no de lugar a la confusión», declaró.
No en vano, numerosos afiliados y simpatizantes de Ciudadanos que se dieron cita ayer en el local alquilado para seguir la noche electoral culparon a Candidatura Independiente de no haber obtenido más votos y lograr otro concejal para Manuel Soler.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.