Borrar
Las noticias más leídas del jueves 3 de marzo en El Norte de Castilla
Clara
Clara Luquero se compromete a «estar a la altura» de la pluralidad de la Corporación

Clara Luquero se compromete a «estar a la altura» de la pluralidad de la Corporación

La alcaldesa afirma que ejecutará «casi cien acciones en los primeros cien días de gobierno»

miguel ángel lópez

Sábado, 13 de junio 2015, 15:06

Clara Luquero llegó al Ayuntamiento cuarenta y cinco minutos antes de que comenzara el pleno. Preparada para ser investida alcaldesa de Segovia por segunda vez. Para afrontar cuatro años de gobierno en minoría pero en una posición de ventaja. Consciente de que la voluntad ciudadana ha quedado reflejada en una Corporación plural, con cinco grupos políticos. Una composición en la que tiene mayoría, a un solo voto de la mayoría absoluta en los plenos, y que significa que la sociedad «nos está demandando diálogo y entendimiento». Por eso, añadió, «habremos de estar a la altura de sus expectativas». Esta fue una de las declaraciones clave de su discurso de investidura, obra propia en la que repitió ideas expuestas hace quince días, en el pleno de cierre del anterior mandato «he sido y seré la alcaldesa de todos los segovianos», y hace un año, cuando tomó el relevo tras la renuncia de Pedro Arahuetes. El exalcalde volvió a aparecer en su discurso: «Decía un gran alcalde, que hoy nos acompaña, Pedro Arahuetes, que todas sus ambiciones y sus ilusiones habían quedado colmadas al ser alcalde de su ciudad. Comparto plenamente ese sentimiento y por ello agradezco de corazón a todos los hombres y mujeres que han confiado en nosotros para continuar gobernando la ciudad. ¡Les aseguro que no se arrepentirán!».

Las gradas del pequeño salón de plenos estaban llenas media hora antes de la sesión constituyente. También el patio de la Casa Consistorial, con sillas para los invitados y familiares que no cabían arriba. En el pleno no se esperaban sorpresas, y el guión se desarrolló según el procedimiento previsto en la ley electoral. El concejal del PP Juan Antonio Miranda presidió la Mesa de Edad, en la que le acompañó el socialista Álvaro Serrano, y fue llamando uno por uno a los demás corporativos, por el orden que establecieron los votos ciudadanos, para que jurasen o prometieran el cargo. Solo el edil de IU, Ángel Galindo, optó por una fórmula distinta. Prometió acatar la Constitución y lealtad al rey «por imperativo legal», tras declararse «partidario del Estado laico y republicano».

Diálogo

Después, como se esperaba, el número uno de cada grupo anunció su candidatura a la Alcaldía. Y el recuento de la votación fue el esperado. Miranda declaró proclamada alcaldesa a Luquero, quien antes de prometer el cargo miró a su familia, y luego el concejal de más edad impuso a la alcaldesa la medalla de oro de la Corporación y Serrano le entregó el bastón de mando. La bancada socialista se puso en pie e irrumpió en aplausos, como la mayoría del público. Y la alcaldesa pronunció su discurso.

Para que los segovianos no se arrepientan de lo que decidieron el 24 de mayo Luquero ofreció a los demás grupos su «voluntad de consensuar, no sólo aquellos temas que requieran mayoría absoluta para su aprobación en el pleno, sino también aquellos otros que, no requiriéndola, sean decisivos para el futuro de Segovia». La primera ocasión para «demostrar que hemos entendido el mensaje» de las urnas, había dicho antes, se dará dentro de unos días, la aprobación inicial del Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS). Aunque la alcaldesa sabe que, además de en la Corporación municipal, «el entendimiento y el consenso» deberá buscarlo también «en las relaciones con otras administraciones, cuyas inversiones son imprescindibles para dotarnos de infraestructuras básicas».

D e estas citó Luquero tres concretas, el instituto de San Lorenzo, la segunda fase del campus de la UVA y el centro de salud de Nueva Segovia, y de la última dio la noticia de que el consejero de Sanidad le transmitió el viernes que «estará construido antes de acabar esta legislatura. Ojalá esta vez se cumpla lo anunciado», apostilló.

Sueños y memoria

Su siguiente cita fue de Italo Calvino: «La ciudad deseada se hace de sueños y memoria». Fue el enganche de la siguiente parte del discurso, el de soñar «una Segovia innovadora, creativa, que facilite el desarrollo del talento, del potencial de sus ciudadanos y que genere oportunidades para todos», que parte de la memoria de la ciudad para emprender el nuevo camino, «fomentando la cultura y el turismo como motores de desarrollo», con nuevo retos como aprovechar el potencial como ciudad universitaria, convertirla «en territorio estratégico para la radicación de empresas tecnológicas, de industria cultural y creativa; en definitiva, atraer al sector productivo vinculado a la innovación», con el objetivo de «ofrecer oportunidades, que nuestros jóvenes no tengan que marcharse a buscarse la vida». Progreso «hacia una sociedad más igualitaria y justa». Con su equipo y «con los segovianos en el centro de nuestras actuaciones».

De estas se comprometió a desarrollar «casi un centenar» en los primeros cien días de mandato. Y enumeró unas cuantas: licitar las obras de la avenida de la Constitución, firmar con la Junta el convenio para la reforma de la estación de autobuses y con Defensa el que permitirá regenerar la zona del antiguo Regimiento , aprobar el PEAHIS, trabajar en el Plan Estratégico 2016-2026, crear la plataforma para atraer inversiones, solicitar que se congele el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), constituir el consejo ciudadano para celebrar el Centenario de la Universidad Popular y, entre otros, los proyectos Artes Escénicas e Integración, Memoria de la Cultura y Cultura y Adolescencia y Juventud del Instituto Internacional de Teatro de la Unesco, que «se desarrollarán en Segovia». Todo con «total entrega y dedicación» y, concluyó, «ya sabéis que diré lo que pienso y haré lo que digo. Seguís contando con mi palabra de mujer».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Clara Luquero se compromete a «estar a la altura» de la pluralidad de la Corporación