Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Domingo, 10 de mayo 2015, 22:13
El secretario general de Podemos en Castilla y León y candidato a la presidencia de la comunidad, Pablo Fernández, dijo hoy en Valladolid que la «resignación es un camino peligroso», y apuntó que el tejido industrial de la comunidad «se desmantela» sin que desde la Junta se haya hecho otra cosa que ofrecer «exilio». A su vez, en el acto central de la campaña electoral de su formación política criticó que desde las filas del Partido Popular se haya impulsado además en estos años «una profunda devaluación salarial».
Fernández se lamentó de que los servicios públicos estén «asolados por los recortes» y que en la dependencia y la discapacidad se vea como los afectados «no logran una vida digna». Por ello aludió a un cambio que se puede hacer tangible en Castilla y León con personas «decentes como las que están hoy aquí». A su vez, recordó que después de un trabajo de un año «ha germinado» a través de medios propios, trabajo e ilusión «un partido basado en la inteligencia colectiva y si el pueblo se une y se levanta en esta comunidad se dejará de estar de rodillas por que cambiar las cosas es posible», como recoge la agencia Ical.
«El futuro de la resignación es lo que ofrece este gobierno regional y es pobreza y una universidad para ricos, entre otras cosas. Es la hora de que la ciudadanía empoderada recupere la democracia y somos la expresión de un pueblo que quiere recuperar su soberanía, y no se explique en beneficio de las grandes corporaciones», agregó.
Además, el candidato a la presidencia de la Junta por Podemos dijo que su intención y la de su equipo pasa por que las grandes empresas «se queden aquí» pero pagando una carga impositiva «justa y que no sean los ciudadanos los que paguen una crisis que no han generado». A su vez se postuló a favor de que en democracia deba haber servicios públicos sin recortes «y suficientes y punteros donde todo el mundo tenga oportunidades de acceder a ellos, poniéndolos al servicio de los ciudadanos y no de unos pocos poderosos».
Innovar y cambiar de modelo
Para ello, indicó que Podemos tiene en Castilla y León un programa basado en la capacidad y el apoyo para innovar y cambiar el modelo productivo y la existencia de planes de rescate ciudadano. «No debe haber ni una sola familia desahuciada, que pase frío o algún menor que pase hambre. Eso está en nuestro programa junto a más inversión en sanidad y educación en mundo rural para que haya igualdad con el medio urbano, dinero para I+D+i y una agricultura de agricultores y ganaderos de verdad y como la de ahora», sostuvo.
Además concretó una apuesta por el patromonio histórico que «puede crear muchos empleos» en Castilla y León, sostuvo Fernández, además de dar «dignidad» para las pymes. «Se acabaron las épocas de las migajas y del nogal sin tener que arrodillarse ante los bancos. Vamos a dejarnos la piel para que los que emigran pueda volver a su tierra y se queden a ella y puedan ayudar a mejorarla», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.