Borrar
El paro y la crisis, las mayores preocupaciones de los castellanos y leoneses

El paro y la crisis, las mayores preocupaciones de los castellanos y leoneses

El 73% de los ciudadanos perciben el desempleo y la mala situación económica como su máximo problema, mientras que solo el 7,4% señalan la corrupción como primer inconveniente

s. andrino

Sábado, 9 de mayo 2015, 09:28

En Castilla y León, qué preocupa, ¿el paro o la corrupción? Pues según la encuesta de Madison MK para El Norte de Castilla, sin ninguna duda, preocupa el desempleo. De hecho, más de siete de cada diez castellanos y leoneses han apuntado espontáneamente esta consideración cuando, de forma libre y sin darles ninguna propuesta de contestación, han respondido a la pregunta sobre cuál es el principal problema que le preocupa de Castilla y León. Prácticamente el 70% apunta directamente hacia la situación de desempleo y otro 3% suma la poca actividad económica. Esto ocurre además, después de que se conocieran los datos del paro del pasado mes de abril (publicados este lunes) ya que las 1.804 llamadas que se hicieron entre todas las provincias, para confeccionar la encuesta, se han estado realizando desde el lunes 27 de abril hasta antes de ayer, miércoles, 6 de mayo.

Y es que, aunque los datos del paro han traído un leve respiro sobre Castilla y León, dejando una reducción del 10% en el número de desempleados en el último año, en una comunidad de alrededor de 2,5 millones de habitantes, con una población envejecida en un porcentaje importante, que 208.462 personas que quieren trabajar no puedan hacerlo supone mucho más que una cifra. Pocos hogares quedan en los que algún familiar no esté o haya estado sin trabajo y eso pesa en las familias a la hora de valorar.

Las madres, preocupadas

De hecho, según la encuesta, las amas de casa, solo por detrás de los desempleados, son las que más preocupadas están por esta situación (prácticamente ocho de cada diez). También ocurre, y en un porcentaje muy alto, entre los estudiantes, y si se toma como referencia la franja de edad, los más preocupados por el desempleo son los menores de 44 años. Y es que, los expedientes de regulación de empleo de Nissan o de Everest, los cierres de pequeñas empresas y la reducción de plantillas en otras tantas, por no hablar de la amenaza de la desaparición de muchos puestos de trabajo en la minería, siguen tensionando el día a día de esta comunidad.

Muchos de los afectados han salido a la calle recientemente y otros han aprovechado actos políticos para hacerse notar y evitar el silencio y eso se ha percibido en la gente. Entre los votantes de las diferentes formaciones, y partiendo de la base de que la preocupación es máxima entre los fieles de los partidos mayoritarios, es cierto que afecta más a los votantes de izquierdas, especialmente a los socialistas. En el caso de los simpatizantes del PP y de UPyD, se sitúan ligeramente por debajo de la media de la comunidad.

Escándalos

Sin embargo, y esto es muy curioso, llama la atención que, a pesar de ese porcentaje de más del 73% de encuestados que han colocado el paro como primera preocupación, coincidiendo con el arranque de la campaña electoral, e incluso desde hace muchos meses, el discurso político camine más parejo a la lucha contra la corrupción que a la búsqueda de empleo. Según los datos de la encuesta, en Castilla y León, solo el 7,4% de los ciudadanos consideran la corrupción política como su primer problema que, sumado al 2,1% que cree que es la mala gestión y los políticos, significa que uno de cada diez personas consideran que este es un verdadero problema.

Parece, por tanto, que los ciudadanos no están especialmente preocupados por la trama de las eólicas de Castilla y León, por la operación Púnica, por el caso Gürtel, por el asunto de los EREs, por el escándalo de Rodrigo Rato o por las posibles irregularidades relacionadas con el famoso edificio negro de Arroyo de la Encomienda, porque todas estas tramas ya se habían destapado en el momento en el que los encuestadores empezaron a hacer las llamadas para elaborar estas conclusiones.

Aún así, los jubilados y la población sin estudios son los más preocupados por este tipo de casos que llegan a sus casas a diario a través de los medios de comunicación y, lejos de lo que pudiera pensarse, los jóvenes de entre 18 y 24 años, los nuevos votantes, son los que menos tiempo dedican a preocuparse por ese tipo de asuntos. Bien es verdad que en la provincia de León, entre los votantes de UPL, la corrupción política les preocupa más que a la media. Allí han visto como el expresidente de la Diputación, Marcos Martínez, estuvo varios meses en la cárcel por verse involucrado en la Operación Púnica. Lo mismo ocurre entre los simpatizantes de UPyD e IU. De hecho, ambas formaciones cuentan en su haber con la presentación de varias denuncias contra presuntas irregularidades en las cajas de ahorro, por ejemplo.

Finalmente, la emigración y la despoblación, dos realidades también de esta comunidad, son los problemas que menos preocupan. En el primero de los casos, son los padres (población de entre 55 y 64 años) y los abuelos (jubilados) los que dedican tiempo a esta materia, mucho más que sus hijos que, en el caso de los menores de 24 años, no parece robarles demasiado tiempo (muchos de ellos estarán estudiando todavía) y respecto a los que no han cumplido los 30 todo apunta a que les preocupa más tener un empleo en España que marcharse a otros lugares. Las cosas empiezan a cambiar cuando se van cumpliendo años y se tiene una mejor formación, especialmente entre los universitarios.

El último de los problemas aportados por la ciudadanía es el de la población envejecida y la despoblación que preocupa especialmente a los adultos de entre 55 y 64 años y a los autónomos, dos características que responden al perfil mayoritario de los negocios implantados en el medio rural. La radiografía se completa con el hecho de que este asunto afecta más a las mujeres que a los hombres; ellos son las principales emprendedores del medio rural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El paro y la crisis, las mayores preocupaciones de los castellanos y leoneses