Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 26 de junio 2016, 23:20
Los resultados electorales en Valladolid reprodujeron, como se de una copia de papel cebolla se tratara, los que arrojaron las urnas en diciembre. Pero no solo en lo que se refiere a atribución de escaños -2,1,1,1- sino en números de sufragios obtenidos. El PP sumó 7.000 más, mientras que todas las demás fuerzas restaron. En especial Unidos Podemos, que ha sido incapaz de sumar . El dato es claro: En diciembre Podemos sumó 50.200 e IU 17.900. Ahora, apenas han llegado juntos a los 50.400. Parece claro que los votantes del partido de Garzón por la ribera del Duero y el Pisuerga no eran muy partidarios de unirse a Iglesias y demás correligionarios. Y la culpa no se le puede echar a los nuevos votantes, porque en esta ocasión la participación se redujo en casi un punto.
El mapa provincial, en cualquier caso, lanza destellos en azul se mire por donde se mire. En la capital lo más notable es que el PSOE ha dado la vuelta a las elecciones del año pasado y ahora ha logrado sumar más votos. El efecto Puente, quizá.
En el resto, apenas una docena de municipios alteran la uniformidad azul. Curiosamente el PP gana en dos localidades que han vivido inmeras en la polémica.
En Tordesillas, villa en la que se pensaba que la prohibición de alancear y matar en público al Toro de la Vega iba a costar muchos votos. Ha costado, porque el número de votos nulos se ha disparado como consecuencia de la campaña que aboga por ello, pero no tanto como para voltear la situación.
Y luego está Valdestillas, localidad en la que hubo que convocar hasta btres veces un pleno de moción de censura para que un alcalde de Ciudadanos sustituyera con el apoyo del PP a uno del PSOE. Allí ha ganado el PP.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.