Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Domingo, 20 de diciembre 2015, 18:54
Día electoral en Zamora. Jornada de elecciones en un domingo de lluvia, misa, vermú y compras navideñas. La cita electoral, en la que Zamora elige tres diputados y cuatro senadores, ha transcurrido con normalidad tras la apertura a las nueve de la mañana de los 287 colegios electorales y las 370 mesas de votación. Ha sido la jornada de votaciones más normal de todos los años, según apuntan desde la Subdelegación del Gobierno, satisfecha también con la rapidez de la transmisión de los datos telemáticos. No faltó, sin embargo, el vocal más dormilón, al que ya habían sustituido cuando llegó unos minutos tarde al colegio electoral del barrio de Pinilla de Zamora. Fue su mesa la última en abrir al público, pasados unos tres minutos de las nueve de la mañana.
La tranquilidad de la jornada ha sido trastocada únicamente por una incidencia a 5 kilómetros de la capital, en la localidad zamorana de Villaralbo, la misma en la que Pablo Iglesias, el líder de Podemos, arrancaba en la noche del 4 de diciembre su campaña electoral. Fue Carlos Hernáez, el candidato al Congreso de los Diputados por IU, el que daba la voz de alarma a las 9:30 horas, cuando acudía madrugador a votar al colegio electoral del pueblo y encontraba en los montones de la mesa cuatro sobres, dos para el Congreso y dos para el Senado, con papeletas del PP en su interior y en el caso de la Cámara Alta, con las equis en las casillas de los candidatos populares. «El voto útil es el que cada uno decide. Tú tienes que votar la opción que creas conveniente», defendía el candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular minutos antes de dirigirse a votar y encontrarse los cuatro sobres con papeletas del PP. «Me da igual que sean del PP o que fueran de IU, no es eso, me parece alucinante, vamos», protestó Carlos Hernáez sobre una anécdota que abría la jornada electoral y que se quedó en incidencia aunque se vivieron momentos de confusión en el colegio.
Madrugador también y acompañado por su esposa acudía a votar Fernando Martínez-Maillo, candidato al Congreso por el PP y vicesecretario de Organización y Electoral del partido. Votó «lo que todos ustedes están pensando» antes de salir para Madrid, donde conocerá los resultados de unas Elecciones Generales que cree trascendentes y en las que el Partido Popular se presenta, según aseguró, para seguir trabajando por los españoles y con ilusión y humildad. Martínez-Maillo fue el voto 42 en el colegio electoral del barrio de San Frontis de la capital, en la margen izquierda del río Duero. Fue la sede de la Asociación de Vecinos donde Martínez-Maillo eligió sus papeletas de los montones colocados sobre la barra del bar del local, decorado con motivos de Navidad.
Estampa familiar también dejó la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, que acudía a votar al Colegio Alejandro Casona de Zamora, con los sobres ya preparados de casa y con su hija, también Ana, de la mano. Junto a ellas, la candidata socialista, Mar Rominguera, opinaba que la jornada, considerada por todos como la fiesta de la democracia, se presentaba interesante y esperaba que, a pesar de la lluvia, los zamoranos salieran a la calle y acudieran a las urnas.
Más difícil estuvo el voto en el caso de Braulio Llamero, candidato de Podemos al Congreso de los Diputados. Y no porque no lo tuviera claro ni porque a media mañana comenzaran a formarse las primeras colas de electores, sino porque una confusión en el Colegio Gonzalo de Berceo llevó al candidato a recorrer todas las mesas hasta volver a la primera, que resultó ser la buena. En el centro educativo le acompañó el padre de Pablo Iglesias, votante también en Zamora, donde vive el inspector de Trabajo ya retirado. En su peregrinaje por el centro educativo, Llamero apuntaba a que en jornadas como las de hoy son las pocas en las que vale lo mismo el voto de un señor de barrios zamoranos como Rabiche o la Villarina o de cualquier pueblo de la provincia que el de un banquero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.