Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 23 de octubre 2015, 19:23
Empresas españolas de equipos y componentes para el sector de la automoción han participado durante los días 22 y 23 de octubre en una Misión Tecnológica a Japón, organizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y su agencia homóloga japonesa, NEDO, en colaboración con Sernauto.
La misión, que se enmarca en el Programa Bilateral de Cooperación Tecnológica Hispano-Japonés (JISP, Japan Spain Innovation Program), se ha dividido en dos partes, una orientada en torno a los procecimientos inteligentes 'Smart Devices' y la otra sobre materiales inteligentes 'Smart Materials' aplicadas ambas al sector de automoción. En ellas, ponentes españoles y japoneses han presentado sus proyectos de I+D más significativos, así como las posibilidades de financiación para futuras ideas de proyecto. Asimismo, se ha realizado una visita a las instalaciones del centro de ITS de la Universidad de Tokio, informaron desde la agrupación Sernauto
Componentes
Dentro de la delegación española, han participado empresas y organizaciones líderes en Innovación en el sector de automoción algunas de ellas con varias factorías en Castilla y León como son Ficosa, Gestamp, Grupo Antolín, Idiada, Carbures, Tecnalia, Teknia, CT Ingenieros, Arquimea, Vicomtech y GMV. También han acudido dos representantes de la Universidad de Jaén. Por parte de las empresas japonesas, han estado presentes representantes de Mitsubishi Plastics y Mitsubishi Heavy Industries, Hitachi, Fujitsu o Toyota, entre otras.
Junto al director ejecutivo de NEDO, Makoto Watanabe, en la inauguración de las jornadas se contó con la intervención de la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Gobierno de España, Carmen Vela, quien manifestó que trabajar en I+D es la mejor forma para alcanzar el futuro y el sector de automoción español es muy apreciado por el Ministerio por ser muy potente en esta actividad.
La necesidad de potenciar la I+D+i constituye uno de los retos clave para mantener la competitividad del sector, tal y como se recoge en la Agenda Estratégica Componentes 2020 elaborada por Sernauto. Como afirmó Cecilia Medina, responsable de I+D+i, «la diferenciación tecnológica es uno de los aspectos claves de nuestra industria. Entre todos debemos potenciarla para poder seguir siendo líderes a nivel mundial», manifestó.
Sernauto es la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción fue fundada en 1967 y reúne a más del 85% de la facturación del sector a través de sus empresas asociadas. Representa a una industria formada por más de 1000 empresas que proveen de componentes a las 17 plantas de fabricación de vehículos implantadas en España, es además el tercer sector que más exporta, directamente el 60% de la producción y alcanzando el 82% si se tienen en cuenta los componentes instalados en vehículos exportados. Se trata de un sector estratégico que en 2014 facturó en España casi 30.000 millones de euros, alcanzando 318.000 empleos directos e indirectos.
Además de ser el interlocutor del sector en el diálogo con las administraciones públicas, Sernauto es la entidad reconocida por la Dirección General de Comercio e Inversiones como asociación representativa del sector en España. También es miembro de la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y del Consejo de Dirección de CLEPA, Asociación Europea de Proveedores de Automoción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.