Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Frank Torres, director de operaciones industriales de Nissan en España.
El máximo directivo de Nissan España se hace cargo de la fábrica de Ávila

El máximo directivo de Nissan España se hace cargo de la fábrica de Ávila

El consejero director general y vicepresidente de las operaciones industriales de la multinacional automovilística en España llevará directamente de abulense en medio de la amenaza de huelga de la plantilla por sus discrepancias con el plan de viabilidad propuesto por la compañía

Julio G. Calzada

Lunes, 12 de enero 2015, 19:05

La situación de conflictividad por la que atraviesa la planta de camiones de Nissan en Ávila preocupa en la compañía, que ha decidido poner al frente como máximo responsable de la misma al principal directivo de la compañía multinacional de origen japonés en España, Frank Torres. La empresa ha informado del nombramiento a través de un comunicado en el que precisa que, Joan Busquets, quien hasta ahora era director de operaciones de las fábricas de Nissan tiene en Cantabria -que es una planta de fundición y mecanizado- y en Ávila -donde se producen camiones ligeros-. Además, también director de Emtisa, centro que produce piezas metálicas como son bastidores y largueros, ubicada en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) ha sido nombrado nuevo responsable de las operaciones industriales de Nissan en Sudáfrica. Busquets se hará cargo de la planta que la compañía tiene en Pretoria, la capital política y administrativa sudafricana.

El hasta ahora director de nuevos modelos de Nissan en el Reino Unido, Alan Johnson, sustituirá a Joan Busquets en la dirección de las operaciones de Nissan en Cantabria y como director de Emtisa. «Mientras que Frank Torres, consejero director general y vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España se hará cargo directamente de la planta de Ávila», precisa la nota difundida desde la multinacional.

 Nissan propone en Ávila la firma de un acuerdo para la mejora de la eficiencia y la reducción de costes que conlleva más horas de trabajo anuales para la plantilla de esta factoría, la reducción de 50 empleos en los próximos años y la aplicación de otras medidas destinadas a mejorar la competitividad de esta fábrica para la adjudicaciones de nuevas cargas de trabajo. Con estas condiciones, Frank Torres ha anunciado la semana pasada que se mantendría la producción de la factoría en torno a las 13.000 unidades al año de los dos modelos de camión que se ensamblan frente a las 10.000 unidades por año que se han fabricado en los años anteriores.

 Nissan cuenta con tres centros de producción en España: Barcelona, Ávila y Cantabria, donde produce el turismo Nissan Pulsar, la furgoneta NV200 y su versión eléctrica e-NV200, los vehículos todoterreno Pathfinder y Navara; y los camiones ligeros NT400 Cabstar y NT500. Este año empezará a producir una nueva pick up. Además, Nissan España tiene un centro de I+D para motores y desarrollo de vehículos industriales ligeros, así como centros de recambios y de distribución. La sede de ventas de España y Portugal se encuentra en Barcelona. En total, 4.700 personas trabajan en Nissan en España y en 2014 se produjeron 141.100 vehículos 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El máximo directivo de Nissan España se hace cargo de la fábrica de Ávila