Borrar
Enrique Maganto (derecha.), Jorge Morro y Carlos Dalmau, en las jornadas del Banco Sabadell en Medina del Campo.
El Sabadell invita a la pymes exportadoras a «conocer sus capacidades y sus limitaciones»

El Sabadell invita a la pymes exportadoras a «conocer sus capacidades y sus limitaciones»

El programa ‘Exportar para crecer’ de la entidad financiera llega a Medina del Campo para enseñar a «diversificar mercados»

patricia gonzález

Miércoles, 25 de febrero 2015, 21:22

Multitud de empresarios del mundo del vino y el sector de la agroalimentación se dieron cita en Medina del Campo, donde el Banco Sabadell y la Cámara de Comercio de Valladolid pusieron en marcha unas jornadas basadas en el programa Exportar para crecer que arrancó en 2012 con la participación de Aenor, AMEC, Arola, Cofides, CESCE, Esade y Garrigues. «Vimos entonces la necesidad de hacer un acompañamiento a las pymes a la hora de exportar» comentó el director de Productos de Empresa, Carlos Dalmau, quien destacó la importancia del sector agroalimentario en España, que representa el 8% del PIB.

«Es un sector muy relevante que va creciendo y se está posicionando en España como uno de los de más futuro, por lo que con nuestro programa ofrecemos al cliente una serie de herramientas, además de la palanca financiera, como son los soportes de logística, seguro de riesgo o asesoramiento jurídico para que pueda exportar», explicó Dalmau, quien concretó que lo más importante a la hora de exportar es «saber focalizar qué mercado es el mejor para nosotros o nuestra empresa y ser conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras capacidades ya que este tipo de proyectos son a medio y largo plazos y hay que tener muy claras cuáles son nuestras opciones».

Además de Europa, el norte de África con Marruecos a la cabeza o los países del Este son algunos de los lugares donde las empresas españolas de agroalimentación están vendiendo sus productos ya que, según los ponentes de las dos mesas redondas, el 98% del poder de compra está fuera de España y hay que diversificar mercados.

Errores y ventajas

Según el director general de Industrias Agrarias de la Junta, Jorge Morro, el sector agroalimentario es el primer sector industrial de la comunidad y las exportaciones de este pilar económico han crecido desde 2007 el 40%. «A cierre de 2014, el sector de la agroalimentación de la región exporta el 12% de su producción y a pesar de que solo representa el 4% a nivel nacional, tenemos que estar contentos y seguir en esta línea».

El director regional de Castilla y León y Castilla-La Mancha del Sabadell, Enrique Maganto, saludó la posibilidad de conocer «la experiencia real de empresas que ya han exportado, los errores que ellas cometieron al inicio y las ventajas que les supone posicionarse en el exterior».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Sabadell invita a la pymes exportadoras a «conocer sus capacidades y sus limitaciones»