Borrar
Protestas frente a una oficina de Bankia.
¿Cuánto me va a pagar Bankia?

¿Cuánto me va a pagar Bankia?

Ejemplos de un inversor que mantiene las acciones y otro que vendió

Amparo Estrada

Miércoles, 17 de febrero 2016, 14:32

La devolución del dinero invertido en la salida a Bolsa de Bankia se solicitará en sus oficinas donde rellenará el impreso de solicitud. Si el accionista suscribió o vendió las acciones a través de Bankia bastará que acuda con el DNI. Si compró y/o vendió las acciones a través de otras entidades financieras, junto con el DNI tendrá que presentar un extracto de la cuenta de valores. En 15 días, el banco abonará el importe invertido más un 1% anual de interés.

Caso 1. Un inversor compró acciones de Bankia en la OPS (Oferta Pública de Suscripción) por importe de 10.000 euros. Ha mantenido las acciones hasta ahora. El banco le devolverá los 10.000 euros invertidos más 471 euros de intereses por los más de cuatro años y medio transcurridos desde la salida a Bolsa. En total 10.471 euros.

Caso 2. Un inversor compró acciones en la salida a Bolsa por importe de 10.000 euros, pero vendió luego las acciones por 4.000 euros, por lo que perdió 6.000 euros. El banco le devolverá la diferencia entre lo pagado y lo obtenido, es decir, 6.000 euros más el interés del 1% anual sobre la pérdida por el tiempo transcurrido. En este caso, los intereses ascenderían a 295 euros y el total reembolsado sería de 6.295 euros.

Bankia ha fijado un tipo de interés del 1%, pero este no se corresponde con el interés legal del dinero, que es muy superior y es el que se reclama en los litigios judiciales. Según datos de Adicae, para una inversión media de 3.000 euros, se cobrarán en intereses 130 euros y no los 500 que les corresponderían. No obstante, lo considera una pérdida "razonable" si se cumplen los plazos de devolución (15 días desde que se solicita). La OCU también advierte de que el interés compensatorio del 1% propuesto por la entidad es inferior al interés legal al que tendrían derecho después de esperar la sentencia, que aproximadamente se sitúa en torno al 3%; estos intereses podrían suponer una diferencia de 800 euros para una inversión de 6.000 euros.

Muchos inversores han presentado demandas judiciales contra Bankia por la OPS. Si aceptan la devolución del dinero en el procedimiento extrajudicial articulado por Bankia renuncian a litigar. ¿Quién paga a los abogados? Dependerá de lo que cada inversor haya acordado con su letrado. Lo habitual en las demandas que se estaban presentando es que los abogados cobraran si ganaban el pleito a través de las costas judiciales y los intereses. Si es el cliente el que desiste de continuar, ¿tendrá que pagar los honorarios a sus letrados?

Con el acuerdo firmado por el accionista de que renuncia al proceso judicial, Bankia solicitará al juez que pare la demanda y éste decidirá quién corre con las costas judiciales, pero con toda probabilidad será Bankia. La entidad calcula que tendrá que destinar a ello cerca de 300 millones de euros y hasta 100 millones para los intereses. Pero también cuantifica en 400 millones de euros lo que se ahorra por no recurrir todas las demandas presentadas y las que se sumaran en el futuro. Se puede entender entonces que los despachos de abogados van a perder al menos la mitad de los honorarios que pensaban obtener en los pleitos contra Bankia.

Adicae ha calificado de "histórica" la decisión de Bankia de devolver el dinero invertido a los pequeños ahorradores que compraron acciones en su salida a bolsa. Es la primera vez que un banco decide devolver el importe íntegro de un producto financiero que fue abusivo con los ahorradores.

Por su parte, la OCU considera que la oferta es "parcial e insuficiente" porque "deja fuera a quienes compraron títulos antes de la reformulación de las cuentas en mayo de 2012 -la devolución sólo se hará a quienes acudieron a la OPS-. Además, la OCU exige que Bankia asuma las costas de los demandantes que han incurrido en gastos en procedimiento judicial en el caso de que acepten su oferta, ya que de lo contrario éstos tendrán que hacer frente a unos costes ocasionados por la actuación de la entidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Cuánto me va a pagar Bankia?