Borrar
Sam Katz pasea por el Paseo Zorrilla junto a Rian Butcher, vicepresidente de El Salvador.
La pieza que le faltaba al Chami

La pieza que le faltaba al Chami

Sam Katz llega para apuntalar una posición coja los últimos años, la de apertura

Víctor Borda

Lunes, 4 de agosto 2014, 12:04

Juan Carlos Pérez, entrenador del Hermi El Salvador, llevaba tiempo pidiendo, en su carta a los Reyes Magos, un apertura que diese a su equipo el salto definitivo a mejor equipo de la competición nacional. Los Reyes Magos, no, pero el patrocinador de la cantera chamiza, SilverStorm, una consultora informática ubicada en Valladolid y con un 90% de clientela internacional, sí lo ha hecho posible.

Esta empresa, propiedad de uno de los vicepresidentes chamizos, Rian Butcher, y su esposa, permite con su apoyo que los jugadores ingleses Tom Pearce y John Carter militen en el la primera plantilla del Chami. Ahora, la guinda llega con Sam Katz (Londres, 1990), el apertura de nivel con el que soñaba Juan Carlos Pérez.

Katz aterrizó el domingo en Valladolid. Tiene una ventaja sobre sus compatriotas. Habla español con cierta fluidez. Y es que se ha licenciado en Negocios Internacionales pero con español. El 25% de sus clases era en castellano.

El apertura londinense conocía a los que serán sus compañeros Pearce y Carter. Habían jugado hace unos años juntos en un equipo de rugby siete. Ellos le informaron de lo que se iba a encontrar en la capital vallisoletana. «Me hicieron ver que el tipo de rugby que quiere jugar Juan Carlos Pérez encaja con mi estilo», señala.

Butcher se interesó por el perfil profesional del recién licenciado. Era adecuado para su consultoría. Además, podía jugar en el primer equipo chamizo. SilverStorm le da empleo y la posibilidad de alinearse con el Hermi El Salvador. Así se fraguó el fichaje chamizo del verano.

El apertura tenía ofertas para jugar el Championship inglés (la segunda división en aquel país) e incluso la Federal 1 gala. Pero decidió que la ocasión que se le abría en Valladolid era más interesante. «Se trata de una oportunidad excelente para sacar partido a mi licenciatura, con Rian y su equipo, como consultor de informática. Resulta interesante porque la empresa tiene un montón de clientes internacionales. Además, necesitó mejorar mi español», comenta con una sonrisa.

Su autodefine como un apertura al que le gusta «atacar y también patear, que es una de las fortalezas de mi juego».

Reconoce que le gustaría llenar «el hueco» que ha supuesto para El Salvador jugar los últimos años sin un 10 puro. Como ha reconocido su técnico, desde la marcha de Esteban Roqué no ha habido un jugador específico para ese puesto. Con Katz ese déficit parece solventado.

El nuevo apertura chamizo ya ha tenido conocimiento de la rivalidad existente con el otro equipo de la ciudad, el VRACQuesos Entrepinares, el dominador de los últimos años en el oval español. «Espero ayudar a cambiar esa situación», subraya.

En Europa

El lunes, Juan Carlos Pérez hizo de improvisado cicerone de su nuevo refuerzo. «Me llevó a comer y ala piscina, y me enseñó las instalaciones. Creo que tenemos las mismas ideas sobre cómo jugar al rugby y que entendemos de manera parecida este deporte», resalta.

Ya había decidido trabajar y jugar en Valladolid cuando se encontró con la noticia de que el Hermi El Salvador iba a jugar en Europa. «Disputar una competición continental resulta una buena oportunidad para mí y para todos mis compañeros. También lo es para el rugby español y, por supuesto, para Valladolid», indica.

¿Cómo se tomó su familia y amigos que Sam Katz optase por la aventura en la capital castellana? El apertura asegura que sus familiares le animaron a que diese el paso, «a que lo hiciese. Mis padres están orgullosos de que tenga esta posibilidad. No resulta algo común irte fuera de tu país después de haber finalizado tu carrera universitaria combinando trabajo y deporte. Mis padres quieren venir a todos los partidos que disputemos en casa. Son aficionados de todos los equipos en los que he jugado, lo mismo que mi hermano».

Reconoce que su personalidad «no es típicamente inglesa. Si fuese así, seguro que no estaría aquí ahora mismo. Es importante aprovechar las buenas oportunidades que se te presentan en la vida y esta lo es, sin duda». Le ha chocado el calor que estos días castiga al termómetro en Valladolid. Ya les han avisado que se prepare en invierno para el frío que va a padecer. El día 11 de agosto comenzará la pretemporada con sus nuevos compañeros. Algunos, caso de Manu Serrano, Dani Marrón, Max Vega, Pedro Rodríguez o Fernando González Altés, ya le han dado la bienvenida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La pieza que le faltaba al Chami