
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Cross de las Doce Uvas es una tradición que guarda en sí misma una sorpresa diferente cada año: la de la climatología. Si en la cita de 2016 la protagonista fue la cencellada que cubrió de blanco todo el recorrido, junto a los siete grados bajo cero, en este último día de 2017 el protagonista principal de la carrera fue el viento, a pesar de que quien estaba anunciada era la lluvia.
Un viento que no quiso perderse la XXXIV edición de una prueba que cada temporada gana adeptos y que, por quinto año consecutivo, volvió a agotar dorsales. 2004 atletas volvieron a reunirse en el parque Ribera de Castilla para celebrar que ya pasó un año más.
A las 10:00 de la mañana dio el pistoletazo de salida la primera prueba, la de los atletas de categoría júnior y juvenil. Después, la media de edad de los participantes fue bajando hasta los más pequeñitos, los benjamines.
La 34ª edición del Cross rindió nuevamente homenaje al desaparecido Miguel Calabor con la disputa de su trofeo. En los años ochenta, Miguel Calabor desarrolló una trayectoria personal y profesional vinculada al deporte, en especial al atletismo, su mujer fue la encargada de dar la salida en las dos primeras pruebas y recogió un ramo de flores.
El circuito del Parque de la Ribera de Castilla vivió su momento álgido alrededor de las 12:00 de la mañana, cuando dio comienzo la prueba femenina en un circuito exigente y duro. Un trazado de 6.022 metros en el que sortear las ramas desprendidas por el fuerte viento que sopló durante toda la jornada. Apenas 40 minutos después se puso en marcha la prueba más numerosa de la mañana, la masculina, con un trazado de 9.022 metros.
Marta García, del Club Image FDR de Burgos, paró el cronómetro en 21.40 para proclamarse campeona de la categoría absoluta tras una carrera que dominó de principio a fin. Marta dominó la carrera desde el inicio, puso un ritmo fuerte y sus principales perseguidoras no consiguieron arrebatarle la primera plaza. En la edición del año 2016 la joven atleta ya consiguió la victoria de su categoría, en júnior femenino.
La segunda clasificada fue Diana de Ser (CAV), que repitió el puesto del año pasado, con un tiempo de 22.14, mientras que la tercera plaza se la adjudicó la atleta del Isaac Viciosa, Andrea Román, con un crono de 23.19.
En la categoría masculina, Isaac Rico (Racing Valladolid) consiguió imponerse en el cross del barrio de sus abuelos, a quienes dedicó su victoria. Lo hizo con un tiempo de 27.52, mejorando así la marca del año pasado de Nassim Hassaous que fue de 28.14 y quien le arrebató la victoria en 2016.
El segundo clasificado de esta edición ha sido Sergio Paniagua, del Perceiana Extremadura, que logró un tiempo de 28.26 y la tercera plaza del podio absoluto masculino fue para Raúl Manso, que repitió el puesto del pasado año, con un tiempo de 28.59.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.