El Atlético Valladolid vence sin brillo
Resuelve en la segunda parte un encuentro en el que le faltó ritmo y se estrelló contra la buena actuación del portero rival
Víctor Borda
Domingo, 12 de abril 2015, 10:01
Venía el colista a Valladolid y eso puede ser peligroso porque, lógicamente, bajas el nivel de tus pulsaciones. Y el Atlético Valladolid estuvo más de cuarenta minutos al trantán y resolvió en el tramo final del segundo tiempo, cuando Nacho González cambió a un defensa 5-1 que provocó los errores e imprecisiones de los jugadores del Maristas Algemesí. El equipo local jugó ya a placer, engordando una renta que hasta ese momento no había sido demasiado amplia.
El balonmano del colista, con ataques muy largos rozando el pasivo, complicó la vida al 6-0. El equipo valenciano, un equipo con poco físico pero con jugadores con recursos técnicos, sacaron buenos lanzamientos y buscaron a Lorasque, que hizo daño en los seis metros. De traca fue la actuación del guardameta visitante, Salvador Sales, que lo paró todo, incluidos cuatro siete metros y varios contraataques. Sin quitarle mérito, también hay que apuntar que los jugadores locales no estuvieron finos en acciones de seis metros que sí o sí tienen que acabar en el fondo de las mallas. Las intervenciones de Sales evitaron que el conjunto vallisoletano rompiese el partido antes.
El Atlético Valladolid no estuvo cómodo. Destacar, como casi siempre, la gran actuación de Fernando Hernández, que, con diez goles, fue el máximo anotador local y el jugador que volvió a dejar claro que tiene mucho balonmano en su zurda y su cabeza. También estuvo acertado De la Rubia, que movió bien al equipo en algunas fases.
Ventaja corta
De salida, el partido arrancó con una paridad exasperante en el marcador. El 5-1 visitante parecía permeable, pero el conjunto vallisoletano comenzó a encontrarse con la figura de Salvador Sales. La igualdad en los guarismos se rompió cuando Fernando Hernández comenzó a mostrar su abanico de recursos, con penetraciones y lanzamientos a media distancia. El conjunto de Nacho González cogió una ventaja de tres goles (6-3).
Pero el Algemesí seguía a lo suyo, con ataques eternos, rozando en muchas ocasiones el pasivo ante cierta permisividad arbitral en el asunto. El otro Sales, Pau, hacía daño con sus lanzamientos y penetraciones. El partido fue ya un intercambio de goles hasta el descanso. Joaquín Martínez cogió el relevo anotador de su compañero de primera línea ante una defensa poco acertada, que concedía esos lanzamientos con cierta facilidad.
Al ecuador del partido se llegaba con 15-12 a favor de los locales, que les habían bastado con poco para coger una pequeña renta de ventaja y controlar, sin muchos agobios, al equipo de Algemesí.
El inicio del segundo periodo fue terrorífico, ya que el cuadro valenciano se puso a un gol (15-14) en el arranque. Llamativo, ya que el equipo local disfrutaba de superioridad numérica y encajó un parcial de salida de 0-2.
La sangre no llegó al río y el Atlético recuperó la diferencia entre los dos y tres goles. Entonces llegó el cambio defensivo y el Atlético se disparó en el marcador. Los visitantes no se encontraban tan cómodos y los pupilos de Nacho González lo aprovecharon. Se pasó en menos de diez minutos de 20-17 a 28-20. La portería del Maristas Algemesí, excelsa hasta entonces, bajó su acierto y todo fue ya coser y cantar.
Al final, los locales cumplieron con el trámite y sumaron dos puntos más en la carrera por colarse en el play-off. Lo bueno es que el equipo sufrió poco desgaste, pues las fuerzas a estas alturas de la temporada es mejor reservarlas para encuentros mucho más complicados a priori.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.