Secciones
Servicios
Destacamos
OPTA
Sábado, 7 de febrero 2015, 21:56
El Atlético Valladolid cayó con contundencia en su visita a Bidasoa frente a un conjunto irundarra que pasó por encima de los pucelanos y que ya en el tiempo de descanso doblaba el marcador de Valladolid (18-9).
Una primera parte de absoluto dominio del Bidasoa, que podía haber llegado al descanso con un marcador aún más abultado que el 18-9 que registraba al paso por los vestuarios. El Bidasoa salió con una defensa de 6:0 y marcó sus dos primeras acciones. Después, los árbitros sancionaron dos exclusiones en contra del Bidasoa y el Valladolid lo aprovechó para empatar a dos. Con el 2-2 y dos menos, los locales hicieron el 3-2.
El Valladolid aprovechó en el que Bidasoa estaba ajustando su defensa para seguir el 3-3 por mediación de Fernando Hernández. Tras esto, el Bidasoa se puso 5-4, recortando Egea. A partir de ese 5-4 los locales se lanzaron al ataque como un obús, sobredosis de intensidad defensiva, algo que les salió bien. Pese a que los pucelanos trataban de aprovechar ese exceso de ímpetu, los locales tenían mucho acierto en ataque y eran un martillo una y otra vez.
El Valladolid no estaba al nivel de los locales ni en intensidad ni en acierto ni en disposición táctica, y del 5-4 se pasó al 13-5, estando Valladolid casi diez minutos sin anotar. Más que por el demérito de Valladolid, al que sí se le veía combinación en ataque, se debía al acierto de la defensa irundarra y al acierto del portero local, Asier Zubiria, que logró varias paradas de mérito. Para darle más dificultad si cabe, el Valladolid sufría cuando el Bidasoa colocaba el 5:1 en defensa. Además, en casa exclusión pucelana el equipo gipuzcoano sacó rédito en forma de goles. Del 13-5 se pasó al 15-8, pero más allá de eso los visitantes no lograban reducir la diferencia. En la recta final, un par de goles de Valladolid en la recta final lograban recortar el ya abultado marcador.
El equipo visitante tenía que romper el partido en la segunda mitad debido a que el marcador registraba un 18-9, pero fueron los locales los que pronto colocaron tierra de por medio con un parcial de 2-0 que ampliaron a 4-1 posteriormente. Valladolid en la segunda mitad tuvo varios problemas en forma de lesiones de Gonzalo de la Rubia y Viscovich, que estaban tocados y apenas jugaron. Además, Fernando Hernández por tres exclusiones fue expulsado. Ante esto, Roberto Pérez llevó el peso del ataque, moviendo el balón y logrando en este segundo tiempo dos goles.
Pese a que el partido estaba muy cuesta arriba, los pucelanos se plantearon ganar el segundo tiempo y estuvieron a punto de hacerlo, quedándose a sólo un gol. Una segunda parte más equilibrada y en la que los pucelanos lograron dar la cara tras un primer tiempo en el que Bidasoa había sido muy superior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.