

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Sáez
Viernes, 5 de septiembre 2014, 23:18
El Atlético Valladolid se adjudicó el Torneo Viveros Herol tras ganar al Bidasoa Irún y empatar con el equipo anfitrión. Rompieron el hielo el Viveros Herol Nava y el Bidasoa Irún. Los locales comparecieron con solo una baja, la de Alberto Camino, que en principio sí que estará listo para el debut en Liga del próximo sábado, y con ganas de agradar a una afición que rebosa ilusión ante una temporada en la que va a poder disfrutar de su equipo en División de Honor Plata. Ayer, para abrir boca ya le visitaban los equipos de dos ciudades que son santo y seña del balonmano español.
Juego de altísimo nivel promete verse este curso en Nava de la Asunción y su equipo no quiere ir de comparsa. Sus dirigentes y aficionados conocen este deporte y confían en seguir creciendo. De la mano de Álvaro Senovilla creen que están en condiciones de hacerlo. A una semana para el comienzo de la Liga se pudo comprobar que el Viveros Herol Nava 2014/2015 se construye a partir de Yeray Lamariano en la portería o que Carlos Villagrán continúa siendo el director de juego. Mantiene bastantes de los resortes que le concedieron el ascenso la temporada pasada: la solidez de Carlos Domínguez e Ismael Villagrán en defensa, la prometedora juventud de Darío Ajo y Nico López en el pivote o la versatilidad en los extremos de Jesús de la Hera, Bruno Vírseda, Alberto García o los jóvenes Darío Ajo Martín, Pablo Rodríguez y Mario García. A ello ha añadido a David Fernández, que acaba de llegar muy lejos con la selección española juvenil en el Europeo.
Y no se achicó ante el Bidasoa Irún pese a que el conjunto vasco salió a la pista muy enchufado y marcó territorio con dos goles muy seguidos de Trkulja. Pero el Viveros Herol Nava no dio un paso atrás en ningún momento. Alentado por su entrenador desde el banquillo, que no paró de dar indicaciones e instó a sus jugadores a que se hablasen más sobre la cancha, el equipo navero no dejó correr a su rival, sino que le planteó un partido afilado, peleado por cada metro de cancha. En resumen, estuvo notable en este primer partido del triangular.
Primero consiguió mantenerse a flote en el resultado con varias paradas de Yeray Lamariano y buenas dosis de defensa, y después se puso al mando. Le guió en el abordaje Nico López, finísimo en el pivote, y por encima de todos David Fernández, que dejó un primer aviso de lo muchísimo que puede ofrecer. Encandiló a todo el mundo con un recital de soluciones ofensivas que pusieron en bandeja el triunfo a los naveros. Se escapó después de ir 14-11 arriba, sobre todo por una pérdida de balón en su último ataque que permitió al Bidasoa Irún marcar fácil al contragolpe. En el debe también hubo de incluir en su debe tres lanzamientos de siete metros fallados en tres intentos. Al final, empate (14-14).
El exnavero Roberto Pérez, ya asentado en Valladolid desde la temporada pasada, inauguró el marcador en el segundo partido del triangular, que midió al Bidasoa Irún y al Atlético Valladolid. Este empezó a las mil maravillas, comandado por otro exnavero, Roberto Turrado, Sergi Grossi, Alejandro Egea, Fernando Hernández y Daniel Pérez, al que le doblaron dos balones y estuvo acertadísimo en el extremo. Se quejaba el Bidasoa del arbitraje, pues encajó un parcial de salida de 4-0, pero lo que realmente marcaba la diferencia era la facilidad para soltar el brazo desde ocho metros de Roberto Pérez. Todas las dudas ofensivas de los vallisoletanos las despejaba de un plumazo el lateral.
Reaccionó el Bidasoa, que consiguió ponerse por delante por primera vez en el minuto 13 (7-8). Subió un punto el nivel de intensidad en defensa y trabajó con paciencia cada ataque. Se empezaba a notar que el Atlético Valladolid anda justo de fondo de armario. El extrenador del Viveros Herol Nava, Raúl Álvarez, salió en el extremo, pero la ayuda principal vino de la mano de Alfonso de la Rubia, Alberto Quintanilla y sobre todo del argentino Gonzalo Matías, que estuvo espléndido en un par de acciones. También lució Rey Enrique en la portería. El equipo vallisoletano pareció dar el estirón definitivo a ocho minutos para el final (14-11) y empaquetó definitivamente al Bidasoa en el último tramo con otra magnífica explosión de Roberto Pérez, que firmó seis goles.
Su triunfo dejó para el último partido ante el Viveros Herol Nava la resolución del triangular. Y el que siguió marcando la pauta fue Roberto Pérez, que madrugó el partido con dos goles. Al equipo navero le costó romper la defensa 6:0 de un Atlético Valladolid muy serio y en cambio anduvo blando en defensa. Álvaro Senovilla solicitó un tiempo muerto para frenar la hemorragia y dos goles seguidos de David Fernández y Jesús de la Hera le situaron a tan solo un gol (4-5).
Aunque Sergi Grossi se echó a la espalda a los suyos e incluso forzó una exclusión de Nico López, pero el Viveros Herol Nava ya estaba lanzado y culminó su remontada mediado el partido (8-7). Ismael Villagrán hizo diana desde el exterior y David Fernández comenzó a repartir juego. Primero, a Alberto García y después a Nico López. Este estirón permitió a los naveros tomar una ventaja de cuatro tantos (11-7) mientras el Atlético Valladolid se colapsaba completamente. La exclusión de Carlos Domínguez fue la última prueba que tuvieron que superar para llevarse su torneo, aunque como en su anterior partido no pudo defender su ventaja. Bien es verdad que su entrenador no tuvo reparos en dar la oportunidad en esos minutos finales a sus jugadores más jóvenes. El empate final (12-12) le valió al Atlético Valladolid para llevarse el torneo, aunque el Viveros Herol Nava dejó muy buenas sensaciones.
VIVEROS HEROL, 14; BIDASOA, 14
14 Viveros Herol Nava: Yeray Lamariano, Crístofer, Carlos Domínguez, Mario García, Nico López (2), Bruno Vírseda (2), Darío Ajo, David Fernández (4), Carlos Villagrán (4), Simón (1), Pablo Rodríguez, Darío Ajo Martín, Alberto García, Ismael Villagrán (1) y Jesús de la Hera.
14 Bidasoa Irún: Dejanovic, Iñaki Cavero (3), Goran Trkulja (2, Jon Azkue, Mikhail Revin, Ander Iriarte, Pedro Fuentes (2), Zildzic (2), Jon Calderón (2), Asier Zubiria y Iago Muiña (1).
Resultado cada cinco minutos: 2-2, 4-5, 6-6, 8-8, 11-10, 14-14 -final-.
Árbitros: Luis Colmenero y Víctor Rollán (Castilla y León). Exclusión a Zildzic (24') en el Bidasoa Irún.
ATLÉTICO VALLADOLID, 19; BIDASOA, 16
19 Atlético Valladolid: Rey Enrique, César Pérez, Alfonso de la Rubia (4), Roberto Turrado, Roberto Pérez (6), Gonzalo Matías (1), Fernando Hernández (2), José Ángel Delgado, Raúl Álvarez (1), Daniel Pérez (3), Miguel Lacasa (1), Sergi Grossi (1), Alejandro Egea y Alberto Quintanilla.
16 Bidasoa Irún: Dejanovic, Asier Zubiria, Iñaki Cavero (2), Trkulja (2), Mikhail Revin (3), Ander Iriarte (2), Zildzic (3), Iago Muiña, Pedro Fuentes (2), Jon Azkue (2) y Jon Calderón.
Resultado cada cinco minutos: 4-0, 5-5, 8-9, 12-11, 15-13, 19-16 -final-.
Árbitros: Luis Colmenero y Víctor Rollán. Exclusiones a Sergi Grossi en el Atlético Valladolid; y a Pedro Fuentes en el Bidasoa Irún.
VIVEROS HEROL NAVA, 12; ATLETICO VALLADOLID, 12
12 Viveros Herol Nava: Yeray Lamariano, David de Diego, Carlos Domínguez, Nico López (2), Bruno Vírseda, Darío Ajo (2), David Fernández (1), Carlos Villagrán (1), Alberto García (1), Ismael Villagrán (1), Jesús de la Hera (2), Pablo Rodríguez, Darío Ajo Martín y Simón (2).
12 Atlético Valladolid: Rey Enrique, César Pérez, Alfonso de la Rubia (2), Roberto Turrado (1), Roberto Pérez (4), Gonzalo Matías (1), Fernando Hernández, José Ángel Delgado, Raúl Álvarez (2), Daniel Pérez, Miguel Lacasa, Sergi Grossi (2), Alejandro Egea y Alberto Quintanilla.
Resultado cada cinco minutos: 1-4, 4-6, 5-7, 8-7, 12-9, 9-9 -final-.
Árbitros: Luis Colmenero y Víctor Rollán. Exclusiones a Carlos Domínguez (24'), Nico López (11') e Ismael Villagrán (28') en el Viveros Herol Nava.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.