Secciones
Servicios
Destacamos
Ezequiel Costa
Domingo, 10 de abril 2016, 20:33
El Brico Depôt Ciudad de Valladolid despidió la temporada ganando en Getafe pero perdiendo la categoría, en una jornada llena de emociones y que acabó de la peor manera. Para que el equipo carmesí se salvara debían darse tres premisas: primero, ganar su partido en casa del Viten Getafe, y luego, además, esperar dos derrotas, del Simply Olivar y del Xuven Cambados. En ese caso, y con un triple empate en nueve victorias, descendería el conjunto gallego. Las dos primeras se cumplieron, pero el Cambados alcanzaba la prórroga en campo del Zornotza. El equipo pontevedrés, a falta de dos segundos, metió luego la cesta ganadora (76-77), decretando así el descenso del Ciudad de Valladolid.
Con estos resultados, Brico Depôt Ciudad de Valladolid culmina su temporada debut en la LEB Plata en el penúltimo puesto, con un balance de 9 victorias y 15 derrotas, descendiendo a la Liga EBA, cuestión que se dilucidará más adelante porque oficialmente la Federación alude a la «pérdida de los derechos deportivos para la próxima temporada».
En el plano individual se destacaron Rowell Graham Bell, 15 puntos y 28 de valoración; Miguel González Burgos, 9 y 18, respectivamente; y Daniel Astilleros, 11 y 19.
El partido fue equilibrado en el inicio. El local Toni Vicens inauguró el marcador, pero Daniel Astilleros, de inmediato, lograba empatar (2-2). Si bien Víctor Moreno anotaba cinco puntos para los madrileños, el equipo de Iñaki Martín respondía con cuatro nuevos puntos de Astilleros -dos cestas bajo el aro ganándole a Vicens- y una canasta de dos metros de Tury Fernández. Poco después, un parcial de 0-5 tras triple de Miguel González Burgos y un aro pasado de David Ortega forzaban a Armando Gómez a pedir su primer tiempo muerto (10-13, minuto 5).
Aún en inferioridad numérica, el grupo de enfervorizados aficionados pucelanos -alrededor de medio centenar- se hacían notar en las gradas del pabellón Juan de la Cierva. Ortega y Astilleros se imponían en la pintura, y con cuatro nuevos puntos el primero más dos libres dentro del segundo (17-20). Pero los locales también aportaban lo suyo y no le perdían la cara al partido, y con cinco puntos seguidos de David Cuéllar (incluido un triplazo desde siete metros), cerraban el primer cuarto con una mínima ventaja (22-21).
El pívot Sergio Mendiola marcó diferencias en el comienzo del segundo acto, con dos buenas cestas y una asistencia para Amos Olatayo (28-27). Iñaki Martín hacía rotaciones y las mismas le daban resultados, con Javier Lobato y Antonio Izquierdo anotando tras rebote ofensivo (28-31). Posteriormente, Rowell Graham Bell emergía para primero anotar un tiro libre, y aunque fallara el segundo, de inmediato recuperaría el balón para correr al contragolpe y dejar una bandeja tras una acrobática finta, haciendo buena la defensa presionante ejercida por su equipo en esos momentos del encuentro (30-34).
Cuatro lanzamientos dentro desde el 4.60 dieron ocho puntos de renta para las ardillas, provocando un nuevo tiempo muerto de los getafenses (30-38, min. 17). Por su parte, Iñaki Martín no dudó un instante en parar el choque tras una tibia reacción del filial del Fuenlabrada (33-38). Con Astilleros y Ortega de nuevo en el parquet, y luego de una buena canasta de Pablo Pérez tras una buena circulación, el Valladolid alcanzaba por entonces su máxima ventaja: +9 (34-43), la cual se redujo ligeramente a la conclusión del segundo cuarto (38-45).
Al descanso, los marcadores daban la salvación transitoria del conjunto pucelano, puesto que Xuven Cambados perdía en campo del Zornotxa (37-31), a la vez que el Simply Olivar caía de local ante el Sammic (47-56, ya con el tercer cuarto en juego). Pero aún quedaba mucho.
El tercer capítulo se abrió con un arreón local (42-45), cortado por una cesta de David Ortega. El Viten Getafe, con mayor energía, y ajustando su defensa, volvía a descontar (44-47), e instantes después, Miguel González le colocaba un tapón a Víctor Moreno, quien tuvo que ser atendido en la pista tras lesionarse en la caída (poco después volvería a jugar sin problemas).
A los visitantes les costaba ver aro, entrando el partido en un tramo de imprecisiones por parte de ambos conjuntos. Pablo Pérez, asistido por Tury Fernández daba aire a los suyos (44-49), pero un 2+1 de Dominique apretaba más el marcador, aunque fallaría el adicional (46-49). El encuentro volvía a nivelarse. Un triple a tabla de Miguel González, más una asistencia suya para Izquierdo, daban seis puntos de renta a los pucelanos (48-54), aunque Rubén Martínez, con Astilleros caído frete a él, la embocaba desde el perímetro (51-54), terminando el tercer periodo con todo abierto para el cuarto definitivo (55-57).
David Cuéllar marraba un lanzamiento exterior que podía haber puesto por delante a los suyos. Los que no fallaban era Lobato ni Graham Bell (55-61). La tensión en la pista estaba flor de piel, porque el Getafe no se rendía y seguía empujando. Lobato, al contraataque, ponía el 60-65, mientras Vicens, cayéndose, también lograba ver aro. Entre tantos nervios, apareció Miguel González Burgos para clavar un triple en un momento caliente (64-70).
El que asumía un rol protagónico en los madrileños era su capitán Rubén Martínez (69-72) a falta de 135, instantes en que Graham Bell se colgaba del aro con un mate muy celebrado por su afición (69-74). El propio pívot británico luego robaría un balón para volver a machacar y cerrar así el partido (71-81).
Finalizado el choque, hubo que esperar diez minutos más para esperar el cruel desenlance del Zornotxa - Cambados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.