

Secciones
Servicios
Destacamos
«Hemos visto teatro, circo y danza, pero no se había incluido performance en el programa, algo que está a caballo en todas esas disciplinas y que ha tomado auge en los últimos años». En su ánimo por incorporar nuevas tendencias y mejorar año a año la programación del TAC, su director Javier Martínez 'Varillas' opta en esta decimonovena edición por abrir una ventana más, integrada en la estación Norte bajo el nombre de Arte VA, y que constará de dos talleres, siete performance en el LAVA (Sala Blanca) y cuatro más repartidas entre el Campo Grande y la Plaza Mayor. Espectáculos que van «desde lo poético y sutil hasta temas políticos y comprometidos», ha destacado en la presentación del ciclo Isa Sanz, encargada de coordinar el ciclo y con espectáculo propio, 'Lo inexorable' (día 25, a las 11 horas en la Plaza Mayor).
Desde sus orígenes, el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) siempre ha tratado de conjugar lo tradicional con las tendencias más contemporáneos, espectáculos que recogen la esencia del arte de calle con experiencias más arriesgadas, siempre con el objetivo de conseguir una oferta variada y de calidad que satisfaga las múltiples inquietudes ciudadanas. Esta oferta se suma a los espectáculos de calle tradicionales y a los de sala que se han consolidado en las dos ediciones anteriores.
En el apartado de estrenos absolutos se encuentra la propuesta 'Bachus stone' de la escultora británica Kimvi Nguyen (día 24, a las 11:30 h en el Campo Grande); 'Más de tres desplazamientos', de Ana Matey (día 24, a las 11 h en el Campo Grande), y 'El Jardín de las Infancias', de Antonio Ramírez (días 21 y 22, a las 20:30 h en el LAVA). A ellas hay que unir la presentación en España de 'Uroboro', obra de La Pocha Nostra (día 24, a las 20:30 horas en el LAVA) y las muestras 'XM2' de La Juan Gallery (días 21, 22 y 23, de 10 a 13 h y de 14.30 a 17:30 horas en el LAVA) y 'Yo soy', de Art al Quadrat (día 25, a las 19 h en la calle Santiago). Se ha suspendido por seguridad 'Del país de donde vengo también hay cuerpos esperando en fosas', de la guatemalteca Regina José Galindo, cuya actuación consistía en cavar una zanja de tres metros en la playa de Las Moreras y permanecer en el fondo completamente desnuda. Los técnicos han desaconsejado su desarrollo por lo que queda fuera de programa.
Precisamente en representación de La Pocha Nostra, Saúl García ha querido agradecer la apuesta del festival por «abrir espacios de libertad y locura creativa en un momento en el que la libertad se nos escapa de las manos». Con sede en San Francisco, García ha calificado esta organización no como «un grupo artístico ni como una compañía», sino como «un laboratorio en el que se intercambian ideas» y se comparten «saltos al vacío». Sobre su propuesta, la ha definido como «una orgía artística y performática, algo que puede ser desagradable e incómodo» para determinadas personas «pero que, sin duda, resulta muy sexy».
Juan Alemany (La Juan Gallery), por su parte, acerca a Valladolid la acción 'Acción por metro cuadrado' con más de veinte artistas, y una propuesta «que va desde lo político o lúdico a lo más estético».
Por último, Antonio Ramírez (colectivo Stabivo) presenta 'El jardín de las infancias', un «acto purgativo» que invita al espectador a entrar para «recordar lo que somos y purgar lo que no somos».
«En esta primera edición, es notable destacar la importante presencia de mujeres artistas así como la relevancia de performances con un discurso comprometido y político. Asimismo se podrá disfrutar de acciones con lenguajes más poéticos y creaciones con una intensidad emocional y simbólica que seguro no dejarán a nadie indiferente», recuerda Isa Sanz, comisaria de un ciclo que recoge seis estrenos y que permitirá al espectador descubrir propuestas que en algunos casos han sido creadas específicamente para la ciudad de Valladolid e inspiradas en sus tradiciones e historia reciente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.