Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Vela
Miércoles, 26 de octubre 2016, 16:49
El gran cartel con el que se anunciaba la Seminci en 1978 puede verse estos días en la calle Santiago. Un afiche de color naranja, obra de Alberto Fernández, que anunciaba la Semana Internacional de Cine de 1978. Y debajo, el logotipo: una manzana mordida en la parte derecha. ¿Les suena?
Era 1978. La Seminci se celebró del 25 de noviembre al 2 de diciembre. Ganó la Espiga de Oro '¿Por qué no?', película franesa de Coline Serreu. La Espiga de plata fue para 'Blue collar', de Paul Shrader. Hubo un ciclo dedicado al cine japonés y otro al hindú. Y el cartel que anunciaba la Seminci tenía el logo de una manzana mordida. Antes de que el símbolo se hiciera famoso en teléfonos móviles y tabletas. Aunque...
Aunque Apple, la firma de informática y electrónica, ya existía. Steve Jobs y Steve Wozniak, junto a Roland Wayne, fundaron la compañía en 1976. Entonces, el logotipo que utilizaban era el de un hombre debajo de un árbol con una manzana en las manos. Una marca un tanto embrollada que pronto simplificaron, obra de Rob Janoff, con una manzana con franjas de varios colores del arcoíris y un mordisco en la parte derecha. Hay quien dice que el mordisco simboliza el conocimiento... o que es un 'bite' (mordisco en inglés) frente a los 'bytes' informáticos. Pero su creador Rob Janoff expilcó que era algo más sencillo. Se incluyó el mordisco como medida del tamaño, para que no se confundiera el dibujo con otra fruta, por ejemplo, una cereza. Era 1977.
Meses después, mucho antes de que ese logo se hiciera internacionalmente famoso, una idea parecida recalaba en los carteles de la Seminci de 1978: una manzana rellena con fotogramas y un mordisco a la derecha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.