

Secciones
Servicios
Destacamos
Elena G. Castañón
Martes, 21 de octubre 2014, 10:15
El Auditorio Miguel Delibes retumbaba ayer con las voces emocionadas de más de 600 niños de primaria que acudían, en su mayoría, al cine por primera vez. Los pequeños, más familiarizados con las nuevas tecnologías que con las salas de cine al uso, aseguraban no haber visto nunca una película en pantalla grande. La Miniminci les da un año más la oportunidad de remediarlo con una programación que, hasta el próximo viernes, congregará a 78 colegios de toda la comunidad de Castilla y León.
Esta actividad, enmarcada dentro de la 59 edición de la Seminci y con el patrocinio del El Norte de Castilla, reúne un total de cinco largometrajes dirigidos al público más joven. El primero de ellos, el mexicano La fórmula del doctor Funes, dirigido por José Buil, arrancó las carcajadas y los aplausos de los niños que acudieron a verlo. El inventor de juegos, Un pez fuera del mar, Ernest & Célestine y Dixie y la rebelión zombi completan la programación propuesta por la Miniminci, que este año tendrá como escenario el Auditorio Miguel Delibes, como respuesta al deseo de la organización de acoger a más niños en las proyecciones. «El año pasado hubo 350 niños en cada proyección en el Roxy y nos parecía que era poquísimo, porque además este año lo hemos ampliado a colegios de todas las provincias de Castilla y León», explicó el director de la Seminci, Javier Angulo, quien ayer contemplaba satisfecho el entusiasmo con que los pequeños acudieron al evento. «La Miniminci es una oportunidad única para que los niños vean cine y discutan en el colegio, en su casa o con sus amigos sobre la película que han visto», agregó. Angulo lamentó el hecho de que para la mayoría de los colegiales fuese la primera vez que disfrutaban del séptimo arte de manera tradicional, por lo que este tipo de actividades resultan fundamentales para crear en ellos una afición por el cine. «Estos niños son los futuros espectadores de la Seminci», aseveró Angulo, quien destacó que si eventos como la Miniminci consiguen despertar el amor de los más pequeños por la gran pantalla, «el cine en las salas estará salvado».
El protagonismo infantil en la Miniminci se extiende incluso al diseño del cartel de la misma, autoría de una alumna del CEIP Puente de Simancas y seleccionado entre un millar de propuestas, así como a los personajes de las películas que se proyectan. Es el caso de La fórmula del doctor Funes, cuyo protagonista de 11 años, Martín Pollo, vive una intensa y divertida aventura gracias a su amigo Pablo y la fórmula de la eterna juventud que este último inventa. La película se proyectará de nuevo hoy a las 9:30 horas. Todos los largometrajes ofrecerán dos pases, excepto Dixie y la rebelión zombi, que cuenta con un pase único el último día de la Miniminci.
Los niños, procedentes de diversos colegios de la provincia de Valladolid, como el Patrocinio San José, el Apostolado del Sagrado Corazón, el Lestonnac, el San Fernando, el Miguel de Cervantes o el Pinoduero, y de edades comprendidas entre los 7 y los 10 años, vivieron ayer una jornada emocionante, asegurando a la salida que volverían al cine. «Es excitante ver a cientos de niños viniendo por primera vez al cine. Seguramente se den cuenta de que esto no tiene nada que ver con visionar una película en el ordenador», afirmaba Javier Angulo. A juzgar por el griterío inicial y final y el silencio y concentración durante la cinta del que hicieron gala los pequeños, el objetivo está más que conseguido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.