

Secciones
Servicios
Destacamos
V. M. N. y R. Terne
Lunes, 7 de noviembre 2016, 09:57
Ojalá llueva este fin de semana. Ese debe ser el deseo de los programadores culturales de Castilla y León que han concentrado en tres días algunas de las propuestas más interesantes de la temporada. La Fura dels Baus y el Teatro de la Abadía coinciden en Valladolid mientras que la XXV Semana Internacional de la Música de Medina del Campo y el IIIFestival de Jazz de Palencia suben hoy el telón. Por si fuera poco, cine mudo con música, teatro para público familiar o el popular Pablo López.
u Teatro . La cartelera teatral está presidida por la versión que de la obra El público, de Lorca, hace el Teatro de la Abadía a las órdenes de Álex Rigola. Escrita entre 1929 y 1930, Lorca fantasea con la ficción y la realidad, la metamorfosis que provoca la máscara teatral y los ideales que persigue el ser humano con o sin ella. Rigola ha ideado un universo impactante y desnudo para contarla.
La Fura del Baus presenta en el LAVA su espectáculo íntimo Temptacions, de gira desde hace casi un año. Miki Espuma firma esta recreación electrónica de La historia de un soldado, de Stravinsky, con textos de Charles-Ferdinand Ramuz. El actor Raúl Vargas llena el escenario acompañado por imágenes de vídeo, a cargo de David Cid.
Dentro del teatro amateur, con el entusiasmo de los mejores profesionales vuelven cada año los Amigos del Teatro a representar Don Juan Tenorio, en el Zorrilla.
El público familiar tiene para elegir entre Sirenita, en el Calderón, a cargo de La Canica, y los vallisoletanos Teloncillo que llevan su Otto y sus Nidos al Museo de la Evolución Humana en Burgos.
El domingo, otro clásico, en este caso en el Teatro Carrión. Juan Carlos Sanz dirige El caballero de Olmedo, de Lope de Vega.
Durante este fin de semana y a partir del próximo miércoles hasta el domingo 13, The Hole toma el redondel vallisoletano. Este espectáculo cabaretero, que llenó en sus dos primeras entregas los teatros de la comunidad, regresa en formato aún más grande.
u Festival de Jazz de Palencia. Las voces de O sister! y la Gospel Factory sonarán en el Teatro Principal en el primer fin de semana de este festival que llega a su tercera edición. Precederán a los veteranos René Marie, Pee Wee Ellis, José Carmona y Javier Colina que actuarán el siguiente fin de semana.
u Semana de Medina. Por su parte, también la música coral inaugurará la XXV Semana Internacional de la Música de Medina del Campo que conmemora su primer cuarto de siglo recordando sus inicios para después ofrecer clásica, cabaret, un concierto para niños, otro sinfónico con la proyección de Nosferatu y un estreno encargado a Ara Malikian.
u Órgano. El ciclo de El Realejo ofrece el sábado la proyección de la película DonQuixote, de Lauritzen (1926), con música de Guy Bovet, al órgano de la Iglesia de Santa María. Organaria ha programado un homenaje a Vicente Goicoechea, el que fuera maestro de capilla de la Catedral de Valladolid, precisamente allí.
Además, el Coro Gregoriano que dirige el burgalés Ismael Fernández de la Cuesta clausura el Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías Universitarias y de Estudiantes con su concierto en la Iglesia del Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, también en Valladolid..
u Pop y rock. Por orden de popularidad, mañana sábado llega al Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid el tour El Mundo de Pablo López. El malagueño es candidato a dos premios en los Latin Grammy Awards que se celebran el día 17. El mundo y los amantes inocentes es el título del último trabajo de un Pablo López que ha logrado este pasado verano el triple disco de platino por sus ventas. El artista debutó hace tres años con Once historias y un piano logrando ser disco de oro en España. Tras sorprender al público, López se hizo con el respeto de varios compañeros de generación con los que ha colaborado en los últimos años como son Jaime Cullurm Malú, Tiziano Ferro o el mismo Alejandro Sanz. Con este último disco, el solista, pianista y compositor continúa extendiendo su habilidad para crear canciones de pop de corte clásico y atemporal.
Otro de los eventos destacados del fin de semana es la llegada del festival de corte sixties Experiment in Colour. Hoy viernes se abre con una sesión de djs en el local Fuzztone a partir de las once de la noche que será a cargo de Sergio The Walrus y Néstor Melero. Para mañana se espera una jornada de intensidad que comenzará a las 13:30 h en el Coco Café con los djs Álvaro de Diego, Long Tall Milín, Rodrigo Oria y Lissa de Hot Pot Club. Todos ellos, reconocidos en la geografía mod nacional. Por la noche en la discoteca Asklepios se espera a las 20:00 h. el directo del grupo Fogbound, banda influenciada por la primera generación de psicodelia y pop de los últimos 60. Syd Barrett, Les Fleur de Lys y The Attack son algunas de sus influencias.
Otra cita recomendable para mañana es la segunda jornada del Escenario Cuadrilátero en el LAVA. Zahara, Fabián y Luis Brea serán los tres nombres que pasarán por el escenario.
Hoy viernes, el LAVA recibirá otro concierto programado en el ciclo Valladolid Planeta Fusión. Desde Jerez de la Frontera se espera la actuación de la cantante Marina. Enraizada en el mundo del flamenco, la cantante presentará Desde la frontera con la producción del prestigiosos Manuel Ruiz Queco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.