Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Concierto de Melendi en Gijón, en julio de 2004.
Melendi, 12 años de una carrera musical diferente

Melendi, 12 años de una carrera musical diferente

El artista ovetense se ha caracterizado por su música y sus letras, una mezcla de estilos y un amplio análisis de los aspectos más mundanos del ser humano en forma de canción

J. A. Pardal

Viernes, 1 de mayo 2015, 09:12

Siete discos de estudio atesora ya Ramón Melendi desde su primero Sin noticias de Holanda hasta Un alumno más. Y en esa rara mezcla de su nombre y su apellido, que parecen no casar ni con cola, reside también un buen resumen de lo que ha sido su carrera musical.

Es Melendi un artista variopinto que mezcla el pop, el rock o la rumba de una manera peculiar, que nadie iguala. Tal vez los Estopa sean en el panorama español los únicos que se asemejan a este ovetense de 36 años.

Tan pronto le canta a su Asturias, convirtiendo la canción en un himno oficioso de su comunidad, como titula una canción Cheque al portamor o, Melancolemia, saltándose cualquier tipo de crítica o mofa ante sus a veces intrincadas rimas de difícil interpretación.

También ha sabido dar con lo mejor y lo peor de las colaboraciones y versiones que ha realizado. Su guiño a la banda de Robe Iniesta en Que viva Extremoduro fue muy bien acogido por todos mientras que su versión del Angie de los Rolling Stone le valió decenas de críticas por su poco acertada interpretación. Mientras, su colaboración con La Húngara en el tema Por eso te canto fue un impresionante éxito.

Y es que él siempre ha sido así. Ha roto con lo establecido, se ha hecho a sí mismo desatando por igual las iras y los amores de los que escuchan las radiofórmulas. Con mayor o menor acierto lo seguro es que su carrera musical es longeva y exitosa, con más de dos millones de copias vendidas hasta el año 2014 en noviembre lanzó el disco que hoy presenta en Valladolid-. No en vano ha sido número uno de los 40 principales en diez ocasiones.

De las rastas al traje

De su aspecto juvenil de su primer disco con unas prominentes rastas y piercing en la ceja derecha- Melendi ha pasado por varias etapas y ahora se nos presenta como un hombre maduro, de traje, con el pelo liso, pero en una eterna juventud que le sigue siendo muy rentable.

Tal vez lo único transversal en su carrera son sus temáticas. Siempre ha contado historias sobre el amor, pero también sobre el mundo de las drogas, a veces pintado como algo divertido o gamberro como en su éxitosa Vuelvo a traficar, y en otras mostrando el lado más oscuro. Melendi lo ha hecho todo en esto de la música. Pero, cuando se presentó en él, el estilo que encarnó no existía. Así que solo queda pensar, ¿qué inventará en su próximo trabajo?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Melendi, 12 años de una carrera musical diferente