![Y nos dieron las diez en el bulevar de los sueños rotos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/16/media/cortadas/GF00XM31--490x578.jpg)
![Y nos dieron las diez en el bulevar de los sueños rotos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/16/media/cortadas/GF00XM31--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eloy de la Pisa
Jueves, 19 de marzo 2015, 08:09
Comentaba un día Sabina en una de las entrevistas que concedió con algún motivo realmente no es importante el por qué- que lo peor que tuvo la movida madrileña de los ochenta fue el visceral desprecio que tuvo hacia los cantautores. Sostenía el de Úbeda que hubo una excelente generación de artistas que fueron laminados, literalmente, por ese rodillo ochentero. Gente que se perdió y que tenía cosas interesantes que decir, pero a la que solo unos pocos pudieron escuchar.
más información
Sabina, obviamente no fue de esos. Se le toleraba. Y puede ser que por ese cierto aire de marginalidad que su condición de cantautor le confería, acabara por hacer buenas migas con los hermanos Urquijo, Enrique y Álvaro, cuyo grupo, Los Secretos, no dejaba de ser un conjunto con aire poco acorde con los tiempos. Él y ellos estaban condenados a entenderse, viviendo como vivían en la calzada más lenta de la autopista de seis carriles por donde se movía en aquellos tiempos la música española de vanguardia.
Total, que Enrique Urquijo y Sabina coincidían muchas veces. Y acabaron siendo amigos. Muy amigos. Se complementaban bien. El carácter meridional y alegre del jienense encontraba un interesante contrapunto en el aire taciturno y un punto melancólico del madrileño. Sabina era mejor compositor que Enrique, y en la génesis de Y nos dieron las diez, está esa diferencia creativa. Sabina, según relata González Almeida representante en los comienzos de los noventa de Los Secretos, le enseñó los primeros versos a Enrique en un momento de sequía creativa. El mayor de los Urquijo los anotó en una servilleta, emocionado por lo que tenía entre manos, y continuó desarrollando la canción en la creencia de que Sabina le había cedido los versos. Pero el de Úbeda no tenía esa percepción, y ambos fueron desarrollando la canción por sus respectivos caminos.
Y es en este punto donde salen las divergencias. La versión de Los Secretos saldría en 1991, y al año siguiente la de Sabina. ¿Por qué si cada uno siguió su camino se parecen tanto en la música? Los secretistas argumentan que cuando Sabina escuchó la versión de los Urquijo la copió, le dio un giro tornándola en una ranchera y decidió incluirla en el LP Física y Química. Existe otra versión, facilitada por Álvaro Urquijo, que sostiene que Sabina disfrutó con la canción y le dijo que iba a hacerla a su manera, con su toque, pero que no pondría a nadie en los créditos.
Y así fue.
El caso es que el asunto de la cancioncita de marras dejó tocada la relación entre Enrique y Joaquín, que se distanciaron. Pero no Álvaro Urquijo. Y aquí llega la segunda de las historias: la música de Por el bulevar de los sueños rotos. La oí por primera vez de labios del propio Álvaro, en un concierto en el Patio de San Benito en Valladolid. Presentó la canción diciendo que la tenía un gran cariño porque con ella se compró su primer coche. El silencio con el que fue recibida la afirmación fue de tal rotundidad que tuvo que explicarlo.
«Un día, por casa, vi un trozo de papel arrugado en un cajón de mi hermano Enrique. Lo desdoblé y vi que era la letra de una canción. Y empecé a trabajar en la música. Cuando la terminé, se lo dije a mi hermano, que me contestó que eso no era suyo, que era una letra de Sabina. Total, que le llamé y se lo dije. Pero Alvarito -relataba el líder de Los secretos imitando la voz rota del de Jaén- si ya la tengo grabada, pero si veo que la tuya es mejor que la mía, deshago la grabación y la vuelvo a grabar. Y así fue. Le gustó y la grabó con mi composición. Y como fue número uno en México y tuvo tanto éxito, los derechos de autor me dieron para comprarme mi primer coche».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.