Borrar
El público abarrota uno de los conciertos en el escenario principal del Sonorama..
Sonorama supera los 45.000 asistentes en su edición más multitudinaria

Sonorama supera los 45.000 asistentes en su edición más multitudinaria

En futuras citas se seguirá apostando por aunar grupos indies con otros estilos musicales

susana gutiérrez

Sábado, 16 de agosto 2014, 20:23

El Sonorama más multitudinario de la historia ponía punto final anoche con la presencia de más de 45.000 asistentes en cuatro días de conciertos, cifra que supone un récord absoluto en la historia de un festival que no para de crecer. Una oferta arriesgada, la de este año, en la que no estaban presentes los cabezas de cartel habituales y en la que se apostó por Raphael, Amaral y Duncan Dhu como reclamos y complementos a otras formaciones más de perfil indie, estilo que siempre ha protagonizado el festival. «Era complicado saber lo que iba a pasar porque es un año diferente y hemos comprobado que es muy importante también abrir a la presencia de otros grupos el cartel», detalló el director del festival, Javier Ajenjo. La realidad es que el cartel ha contado con el respaldo absoluto del público que también posicionaron como triunfadores del festival a grupos como Izal y Fuel Fandango.

El director de Sonorama se mostró sorprendido por el nivel que ha alcanzado el festival, superando una barrera que era «totalmente impensable». La organización, vistos los resultados de esta edición que mejora las cifras anteriores y mantiene la línea ascendente, afirma desconocer dónde está el techo de un certamen que no para de crecer. «Tenemos que pensar muy bien cómo queremos que sea Sonorama, dónde queremos que llegue, porque es un festival que sigue creciendo y tampoco podemos dejar que no pase eso, pero debemos hacerlo de una forma adecuada», insistió el alma mater de la cita musical.

Efecto Raphael

La repercusión de lo que ha supuesto la actuación de Raphael en Sonorama ya ha comenzado a tener sus primeros efectos y la organización del festival ha empezado a percibir las primeras sorpresas. Ajenjo desveló que ha pasado algo curioso: «Todo el mundo quiere tocar en Sonorama y nos están empezando a llegar propuestas de bandas que quieren hacer cosas especiales, conciertos únicos, qué gran regalo». Clara demostración, recalcó, de que las bandas se sienten a gusto en el festival arandino, desde la primera a la última. De cara al futuro, desveló que se seguirá apostando por la misma línea de siempre, «con el objetivo de que los asistentes disfruten de la música, de manera muy democrática, ellos dicen los grupos que crecen, los que pasan de un escenario a otro».

Desde Sonorama consideran que uno de los factores más importantes del festival es la repercusión económica y mediática que supone para una ciudad de 45.000 habitantes como Aranda de Duero. Este año, según Ajenjo, por el volumen de personas que se han dado cita todo apunta a que se habrán mejorado los datos de ediciones pasadas, aunque habrá que esperar a los estudios que se realizarán al respecto. La organización del festival maneja datos que determinan que la celebración del acontecimiento musical supone para Aranda un impacto económico de más de 1,5 millones de euros. Respecto al tema publicitario y de promoción, traducido en cada aparición en televisiones, radios, medios impresos y digitales, se contabilizó por encima de los 2,2 millones de euros.

«A más volumen de gente mayor repercusión y, de cara al futuro, nos planteamos sacarlo también fuera del centro, para llegar a otros espacios que también son importantes, en los barrios, queremos que sea de todos los arandinos», apuntó el director hablando así de la edición de 2015.

En lo que respecta a los conciertos, Eva Amaral y Juan Aguirre son ya unos viejos conocidos del público de Sonorama y no fallaron en su nueva cita con el festival arandino. El dúo cautivó con su fuerza y su puesta en escena a los incondicionales que se dieron cita en el recinto ferial coreando temas que ya forman parte de su historia como Hacia los Salvaje, Resurrección o Kamikaze. Hubo también tiempo para desvelar un par de canciones que formarán parte del nuevo álbum del grupo que se publicará en octubre.

El otro gran triunfador de la noche fue, sin duda, el grupo Izal, con su fuerza, su gran directo y la simbiosis con el público. Desde que se subieron al escenario hasta que se despidieron con los acordes de La mujer de verde, las miles de personas presentes no dejaron de vibrar con los temas del grupo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sonorama supera los 45.000 asistentes en su edición más multitudinaria