Borrar
«En un escenario muestras una versión concentrada de ti mismo»

«En un escenario muestras una versión concentrada de ti mismo»

La músico canadiense recorrerá los ‘standars’ clásicos en su concierto de Universijazz

Victoria M. Niño

Sábado, 19 de julio 2014, 10:09

La lluvia fina la caló y de tanto escuchar el jazz que les gustaba a sus padres, acabó enamorándose del sonido del saxofón. A los 17 años Sheila Cooper se colgó el instrumento y comenzó a hacer música. Este viernes participó en Univesijazz con tres músicos españoles, le han pedido standars clásicos más que su producción original, y Cooper disfruta tocando a los clásicos, eso sí, a su manera.

Le acompañaron Xavi Maureta, batería, Ignasi González, contrabajo, y Joan Monne, a piano. Este último es el único con el que no ha tocado antes, no podía el pianista habitual en sus conciertos en España. «Ahora es muy fácil trabajar a distancia. Basta con poner un link o enviar grabaciones del mp3. Los músicos de jazz suelen ser gente que ha estudiado y tocado mucho, que tienen larga experiencia. Nos entendemos fácilmente». Además de la cuestión técnica, está la personal. «Lo importante es elegir bien a la gente. Es como cuando vas a una fiesta y pasas la noche hablando con quien no conoces porque conectas desde el primer minuto. Sin embargo hay gente con la que no tienes nada que decirte». El jazz es para estos músicos una especie de patria común, «por encima de fronteras, culturas o idiomas», explica Cooper, canadiense que actualmente reside en Viena. «Antes de venir a Austria los únicos austriacos que conocía eran músicos de jazz. Y me di cuenta de que no puedes juzgar un país por sus músicos de jazz, porque viven en otro mundo por encima de esas convenciones».

Cuando se planteó ser músico, desechó la idea de cantar porque era muy tímida. Podía ser saxofonista, esconderse tras el sonido «flexible» de su instrumento. Pero le daba pena tener que prescindir de los poemas, de las letras de las canciones. «Vino gradualmente. Creo que canciones como las de Cole Porter tienen algo que decir al público de 2014». Poco a poco ese gusto se impuso a la timidez. Y además de cantar los temas clásicos, Sheila comenzó a componer. «Hago más música instrumental pero de vez en cuando también la letra de alguna de canción, cuando tengo una idea que puedo desarrollar, no soy muy prolija».

Cooper trabaja como profesora en Viena, particular y en talleres. «No aplico un sistema. En las clases particulares intento ver qué puede necesitar esa persona, cuales son sus debilidades, cómo puedo ayudarle. En el caso de los talleres, hay más libertad. Intento prepararlos para ponerse delante del público. Y para ello hay que conocerse, aceptarse y desarrollar unas cualidades. Estar en un escenario es mostrar una versión concentrada de ti mismo. No puedes engañar, debes saber tus posibilidades y no estar por encima de ellas. Esas son las que hay que trabajar antes».

Ha elegido una ciudad, Viena «parecida a Toronto donde vivi antes de Nueva York», en la que la música clásica es omnipresente. Uno de sus carteles en el Musik Verain cuelga al lado del gran Alfred Brendel. «Aquí la clásica está muy apoyada, no se puede recortar porque es una gran atracción turística. Pero el jazz gusta, hay un 20% de la población interesada y no se corresponde con el apoyo que recibe. Entiendo que los países occidentales atraviesan una crisis económica y todo se resiente».

A lo largo de su carrera ha visto cómo ha cambiado la industria musical. Igual de fácil que tiene compartir su música con colegas a miles de kilómetros ha sido transformar el comercio de la misma. «Me interesa hoy la grabación como proceso distinto al resto de los que vivimos en la profesión musical. Es importante artísticamente pero no para vender. Resulta interesante tener una referencia de lo que haces y hoy es más barato grabar que hace 20 años, sin embargo parece más difícil».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «En un escenario muestras una versión concentrada de ti mismo»