

Secciones
Servicios
Destacamos
J. B.
Viernes, 26 de febrero 2016, 13:17
La sala de Las Francesas acoge una exposición en la que siete artistas de Valladolid abordan desde diferentes perspectivas sus reflexiones sobre el abismo humano y su visión de aspectos como la identidad, el desarraigo, el racismo, la crisis o las relaciones con el poder. David del Bosque, Amaya Bombín, Julio Falagán, Eduardo Hurtado, Belén Rodríguez, Patricia Sandonís y Germán Sinova son los creadores de esta muestra organizada en el marco del proyecto europeo de la Red de Ciudades para la Creación Artística (Creart) en el que participa Valladolid junto a otras ocho ciudades europeas.
Instalaciones, dibujos y vídeos protagonizan esta muestra. David del Bosque propone en la instalación Huida una reflexión sobre el antes y el después de la aparición de la violencia; Julio Falagán ofrece en cinco dibujos de tinta china y collage sobre papel titulados Prioridad absoluta su visión sobre lo que supuso como «ataque a la soberanía popular» la reforma del artículo 135 de la Constitución en 2011; Eduardo Hurtado propone en el multimedia S/T (Ander) un acercamiento a cómo viven las personas conflictos interiores como la ansiedad a través de la tortura física.
Otro de los vídeos, este de Belén Rodríguez, muestra un 'travelling' a lo largo de un río empleado como fondo par un correo electrónico que la artista envió contando un episodio crisis personal cuando se perdió en un bosque. Residente en Berlín, Patricia Sandonis presenta la instalación multimedia Dark mountain en la que contrapone al abismo tres montañas que utiliza para enlazar episodios de la historia y sus significados en las religiones y en la cultura. Germán Sinova ha creado 28 días, una instalación en la sillería de la iglesia de Las Francesas en la que establece un diálogo entre 28 sillas, 27 periódicos de diciembre y una caja de hierro que alberga 28 imágenes propuestas a modo de boceto diario. Su obra se complementa con la proyección del vídeo Locura, con sonido de la ópera Wozzeck de Alban Berg, todo ello dispuesto como «un reflejo de la incertidumbre del presente».
De la bóveda de la sala cuelga Raíces, una composición de hilos creada por Amaya Bombín con la que busca simbolizar cuestiones como el desarraigo y la falta de identidad. La exposición está comisariada por el austríaco Lucas Cuturi y ha sido inaugurada por la concejala de Cultura, Ana Redondo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.