Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Una escena del Belén Napolitano, expuesto en el Palacio de Villena de Valladolid.
El Belén Napolitano renueva su escenografía

El Belén Napolitano renueva su escenografía

Se podrá visitar todo el año en el Palacio de Villena

J. B.

Martes, 2 de febrero 2016, 13:57

El Belén Napolitano, que cada Navidad se podía visitar en una pequeña sala del primer piso del Palacio de Villena, se ha trasladado a un recinto de la planta baja que triplica el espacio expositivo para dar cabida a unas 600 piezas y ser contemplado por los visitantes durante todo el año.

La nueva escenografía, realizada por Ignasi Cristiá, recrea el paisaje de Nápoles con el volcán Vesuvio y el atardecer de su bahía, sus calles y su ambiente sobre un pavimento de lava. Las piezas escenifican la vida diaria de la ciudad con la idea de «mantener el protagonismo de la colección a la vez que se potencia el ambiente que la rodea», señala María Bolaños, directora del Museo Nacional de Escultura. «Con este nuevo enfoque se trata de ver el Belén no solo como un conjunto artístico, sino como un retrato cultural del Nápoles del siglo XVIII de Carlos III».

La coreografía en miniatura que se ofrece ahora reúne una gran variedad de personajes en torno a oficios, diversiones, tiendas, vendedores ambulantes, artesanos, tabernas llenas de parroquianos, músicos, mendigos, pastores, animales y numerosos objetos como vajillas, instrumentos musicales, herramientas o alimentos. En varios paneles y en vitrinas complementarias se informa sobre la construcción del Belén y se da cuenta de cómo se han organizado sus escenas, las técnicas y materiales empleados, el juego con la perspectiva y el tamaño de las figuras así como su historia.

También se ha ampliado el número de figuras con la incorporación de una veintena procedentes del belén Olaguer, que permanecían almacenadas en las dependencias del museo por falta de espacio expositivo. Otra de las novedades en la sala es una gran pieza que muestra la arquitectura de un portal del siglo XVIII. Esta renovación del Belén Napolitano, que ha tenido un coste de 153.550 euros, ha permitido también restaurar los textiles de algunas piezas.

Con el nuevo recorrido museográfico se pretende buscar «la inmersión en la tradición de los belenes y Nápoles; estamos ante uno de los mejores belenes de Europa explica María Bolaños que incluye figuras del belén personal de Carlos III para el que su mujer, Amalia de Sajonia, confeccionaba trajes de los pastores».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Belén Napolitano renueva su escenografía