_1--575x323.jpg)
_1--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Viernes, 20 de marzo 2015, 12:35
Bajo la consigna de dar a conocer a todo el sector cinematográfico los objetivos que se han marcado, la Plataforma del audiovisual de Castilla y León fue la gran protagonista de la segunda asamblea de la Federación de Festivales de Cine de Castilla y León (FECCYL) que se celebró ayer en la emblemática Casa del Peso en el marco de la Semana de Cine de Medina del Campo.
Según el director del festival medinense, Emiliano Allende, quien además presidió la asamblea, «pensamos que es un buen paso el que han dado los miembros de la plataforma y, a pesar de que se presentó en Seminci, hoy (por ayer) han realizado una nueva presentación sobre sus objetivos ante todos los directores de los festivales de la comunidad».
La asamblea contó con la presencia de los directores del Festival de Cine de Astorga, Luis Miguel Alonso; de Seminci, Javier Angulo; del Festival de Cine de Ponferrada, Antonio Donís; y de dos representantes de la Muestra de Cine Internacional de Palencia, Fernando Méndez y Fran Fernández. Asimismo, la cita contó con la participación de los realizadores, Roberto Lozano y Pedro del Río.
«Hemos decidido que la plataforma celebrará las primeras jornadas abiertas a todos los profesionales del sector a finales del próximo mes de mayo», explicó Allende, quien concretó que también se han sentado las bases para conseguir un catálogo anual de la producción de cine en la comunidad y un programa de largometrajes para una distribución similar al programa Quercus.
La asamblea finalizó con la aprobación de la tercera edición del programa Quercus, cuyas bases se publicarán después de Semana Santa en las diferentes webs de los Festivales de la comunidad y en la de la Junta de Castilla y León.
Hoy la Semana de Cine de Medina del Campo entregará el último Roel de esta edición. La encargada de recoger el galardón a la Actriz del siglo XXI será Bárbara Lennie. La denominada como «nueva musa del cine indie» se subirá a las tablas del escenario principal del Auditorio tras conseguir llevarse el Goya a la mejor actriz por su papel en Magical Girl. Además de su nominación con esta cinta, la madrileña también consiguió una nominación como mejor secundaria por El Niño.
Lennie debutó en el cine con tan solo 15 años con Más pena que gloria. Con su papel en Obaba consiguió su primera nominación a los Goya. La bicicleta; Las 13 rosas; Todas las canciones hablan de mí; La piel que habito y Miel de naranjas son solo una pequeña parte de su bagaje en la gran pantalla. Con este reconocimiento, la actriz se sumará a la lista de galardonadas junto a Blanca Suárez, Marián Álvarez, o Elena Anaya, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.