Borrar
Obra de José Castiella
Javier Silva y Adora Calvo, en la Feria Summa

Javier Silva y Adora Calvo, en la Feria Summa

Las dos únicas galerías de Castilla y León presentes en la feria madrileña presentan obras de José Castiella, Theo Firmo, Salim Malla, Alicia Martín y Juan Hidalgo

Angélica Tanarro

Jueves, 18 de septiembre 2014, 14:14

Una vez más las galerías Javier Silva de Valladolid y Adora Calvo de Salamanca llevan la representación regional a una feria de arte con participación internacional. Sus stands comparten, desde hoy y hasta el domingo, con otras sesenta galerías una de las naves del Matadero Madrid, que por segundo añoconsecutivo acoge la Feria Summa. Bajo la dirección de Juan de Nieves, Summa 2014 prestará especial atención en esta edición «al arte español generado dentro y fuera de nuestras fronteras y fomentará un modelo de feria que pueda responder a las expectativas de un coleccionista ávido por conocer los nuevos valores del arte y deseoso por contribuir a un cambio en las relaciones y prácticas habituales de adquisición de obra y trato con las galerías», afirman desde la organización.

El stand de Javier Silva acoge a tres de los artistas emergentes que representa. José Castiella (Pamplona, 1987) expuso en la galería el pasado mes de mayo su serie Inhuman, formada por sus monstruos de luz y su materia fantasma. Theo Firmo (Sao Paulo, 1983) expone sus dibujos estrechamente relacionados con sus investigaciones en torno al lenguaje y Salim Malla (Vitoria, 1976) presenta piezas en tres dimensiones que se expondrán la próxima temporada en la galería.

La salmantina Adora Calvo llevará a su stand la obra de Juan Hidalgo y Alicia Martín.

Por una parte, las acciones fotográficas de Juan Hidalgo (Las Palmas de Gran Canaria, 1927) artista precursor de la performance, músico, miembro del grupo Zaj, que ha desarrollado un extenso trabajo también en el campo de la poesía visual.

Alicia Martín (Madrid, 1964) presenta obra muy reciente: algunas piezas fechadas este mismo año como IT16, realizada en madera, papel y grafito. Martín ha utilizado en muchas ocasiones los libros como materia prima de su arte. Muy conocidas son sus instalaciones compuestas por cascadas de volúmenes adosados a fachadas de edificios públicos representativos como la Casa de América en Madrid o en citas internacionales como la Bienal del Libro de La Haya.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Javier Silva y Adora Calvo, en la Feria Summa