

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 20 de octubre 2014, 11:29
Cuando en 2004 a Mark Zuckerberg se le ocurrió poner en marcha un listado con fotos de los estudiantes de su universidad, Harvard, no imaginaba que su idea marcaría un hito en el mundo de las redes sociales, hasta crear una de las mayores empresas del sector de las puntocom. Un par de años antes, Nick Woodman diseñó los primeros prototipos de la cámara GoPro, el producto preferido por deportistas extremos para filmar sus acrobacias y aventuras sin tener que preocuparse mucho. Hoy, se trata de la cámara más vendida en el mundo. Éstos son solo dos ejemplos de cómo los comportamientos emprendedores permiten poner en marcha iniciativas de carácter empresarial o social que mejoran la calidad de vida de las personas, generan empleo y construyen bienestar social.
Con este objetivo elnortedecastilla.es ha ideado STARTinnova, una iniciativa que busca fomentar comportamientos emprendedores entre los jóvenes castellanos y leoneses que cursan Bachillerato y Formación Profesional.
Hasta febrero
Son 33 los centros de Bachiller y de Formación Profesional de toda la comunidad que participarán en la primera edición de esta iniciativa, que comienza esta semana. En total, más de medio millar de alumnos castellanos y leoneses, de entre 16 y 17 años y de 17 en adelante, integrados en 149 grupos se formarán en el desarrollo de comportamientos emprendedores durante los meses de duración del programa, de octubre a febrero. La base metodológica sobre la que se asienta STARTinnova radica en una plataforma de e-learning que conjuga conceptos teóricos con ejercicios interactivos y charlas digitales con expertos en la materia. Para el contenido teórico, los participantes dispondrán de diferentes recursos formativos como vídeos locutados, contenidos audiovisuales, preguntas de refuerzo y la posibilidad de descargarse los contenidos formativos.
Como actividad complementaria y con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos, los alumnos realizarán ejercicios prácticos y tests de autoevaluación, y participarán en debates en clase en torno a la materia aprendida. Los escolares trabajarán en grupos de 4 ó 5 personas -que estarán tutorizados por un profesor del centro- e interiorizarán los cuatro elementos imprescindibles para poder emprender eficazmente que se corresponden con los cuatro bloques formativos de los que se compone STARTinnova.
Aprendiendo a emprender. Los alumnos aprenderán las habilidades y características de una persona emprendedora: visión, capacidad de planificación, sinergia y negociación, motivación, proactividad y habilidad de comunicación. Para finalizar este bloque, los grupos mantendrán una charla digital con un emprendedor o un empresario de Castilla y León, que compartirá con los alumnos sus experiencias y responderán a sus preguntas sobre la cultura emprendedora.
De la idea al proyecto. En este bloque los alumnos se familiarizarán con el modelo Canvas de Alexander Osterwalder, una de las metodologías de modelo de negocio más empleadas por su sencillez para convertir una idea en un proyecto real. De este modo, aprenderán a definir la segmentación de mercado; los flujos de ingresos; las actividades, recursos y alianzas clave; la estructura de costes; los canales de distribución y comunicación; la relación con el cliente y la propuesta de valor.
Desarrollo del proyecto. Con la base de lo aprendido hasta este punto, cada grupo deberá desarrollar en el plazo de un mes su propio proyecto de emprendimiento empresarial o social basado en el modelo Canvas, que será evaluado.
Defensa del proyecto. Los diez grupos que consigan la puntuación más alta serán seleccionados para presentar su proyecto ante un comité de expertos compuesto por inversores, emprendedores y profesores de escuelas de negocios de reconocido prestigio. Serán ellos quienes elegirán las tres mejores ideas emprendedoras de la primera edición de STARTinnova.
Una vez completado el programa formativo de STARTinnova, los alumnos habrán adquirido las competencias y habilidades necesarias que les permitirán emprender eficazmente un proyecto empresarial o social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.