

Secciones
Servicios
Destacamos
'Mons Dei', la vigésima tercera edición del ciclo expositivo Las Edades del Hombre, creará en Aguilar de Campoo una treintena de puestos de trabajo directos. «Entre 25 y 30, de momento, en el principio de la exposición», según ha señalado el secretario general de la fundación homónima, Gonzalo Jiménez. Asimismo, la muestra que hoy inaugura la reina Doña Sofía creará otros sesenta puestos indirectos.
Los puestos directos que se crean son los guías de la exposición, los vigilantes, los que se encargan de la gestión y de la recepción, así como los que atienden la tienda. «Todos los que contribuyen a que esto funcione», especificó Jiménez el martes durante la presentación de la muestra señalando a la colegiata de San Miguel, principal sede que acoge cinco de los siete capítulos de 'Mons Dei'. En cualquier caso, el secretario general puntualiza que la fundación no contrata a todo el personal desde el primer momento de la inauguración. «A medida que lo necesitamos, vamos cogiendo a los trabajadores. Como es lógico, al comienzo no necesitamos tantos. A lo largo del desarrollo de la exposición se va generando más trabajo», asegura. Los puestos indirectos están vinculados a las empresas que realizan los trabajos para la exposición.
El objetivo que se plantea la fundación es que los contratados sean de la localidad o de la comarca en la que se celebra la exposición. En Aguilar, no ha sido diferente, aunque se han encontrado con que no había desempleados para cubrir todos los puestos. «Uno siete u ocho sí son de Aguilar y también de Palencia», apostilla Gonzalo Jiménez. En este sentido, otro objetivo que se propone la fundación es que algunos de los trabajadores sean personas con discapacidad. «Su presencia e incorporación al mundo laboral también tiene que ser nuestra obligación, por lo que habrá uno o dos personas de este colectivo», remacha. En Cuéllar, la anterior edición, hubo hasta 115 puestos de trabajo entre directos e indirectos, recordó Jiménez.
El secretario general augura unas buenas expectativas para la exposición de Aguilar de Campoo. Después del descenso de visitantes que se registró en Cuéllar –172.449, la cifra más baja de todas las ediciones–, Aguilar de Campoo puede suponer un repunte en el número de visitantes. Gonzalo Jiménez tampoco da tanta importancia al resultado de Cuéllar. «Me gusta valorar los datos por días. Cuántos días abrió la exposición, qué asistencia diaria hay... Si no, incurrimos en errores», señala, a la vez que recuerda el «impacto económico tremendo que genera la exposición en todos los sentidos, turístico, social y cultural, máxime cuando quien acoge la muestra es un municipio de unos siete mil habitantes».
En cualquier caso, para el secretario general de la fundación, «Aguilar de Campoo tiene un atractivo natural e histórico importante. Hay una serie de condicionantes que hacen de esta villa algo atractivo», señala. Al relato expositivo que se podrá visitar en las iglesias de Santa Ceclia y San Miguel se une el programa de 'Ecclesia Dei', por el que se podrán conocer las «bellísimas ermitas románicas de la zona».
Sobre la exposición 'Mons Dei', el secretario general la define como «uno de los mejores conjuntos patrimoniales que hemos expuesto y con un montaje novedoso y cargado de simbolismo que la convierte en un paseo delicioso». La cercanía de Aguilar a comunidades como Cantabria, Asturias y País Vasco permite augurar unas buenas cifras de visitantes.
Sobre la posibilidad de que el Rey visite el próximo 29 de mayo la exposición, aprovechando su viaje a Aguilar de Campoo para conocer la fábrica de Galletas Gullón, Gonzalo Jiménez señaló que la Fundación Las Edades del Hombre no tiene una comunicación oficial de esta visita. «Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que, si Dios quiere, la reina Sofía inaugurará la exposición. Lo otro, ojalá. Nos parecería muy bien», aseguró. No obstante, destacó que si se confirma la presencia de Felipe VI a finales de mayo, sería la primera vez que visite una exposición en calidad de Rey, porque como príncipe inauguró la edición de El Burgo de Osma en 1997.
Próximas exposiciones
Gonzalo Jiménez anuncia que durante esta exposición de Aguilar no se darán a conocer las próximas ediciones del ciclo expositivo de Las Edades. «Será en la siguiente edición», avanzó, que se celebrará el próximo año en Lerma (Burgos). Desde que Las edades del Hombre dejaron las catedrales, la fundación que las organiza fija ciclos de cuatro exposiciones –el primero llevó la exposición a Ciudad Rodrigo, Ponferrada, Soria y, conjuntamente, Medina del Campo y Medina de Rioseco; el segundo ciclo se celebró en Oña, Arévalo, Aranda de Duero y, conjuntamente Ávila y Alba de Tormes; y el tercero arrancó en Toro y continuó en Cuellar, este año se celebra en Aguilar y en 2018 se cerrará en Lerma–. «Ahora mismo ya trabajamos en Lerma. A partir de la inauguración de 'Mons Dei' yo ya tendré la cabeza más en Lerma que en otro sitio». De esta exposición todavía no se conoce ni las sedes ni el lema ni el cartel.
Los próximos proyectos de la fundación son la colaboración en una exposición en la catedral de Cádiz y, con motivo del trigésimo aniversario de la primera muestra y vigésimo segundo de la de Salamanca, se está preparando en esta ciudad «un acontecimiento muy agradable en la misma línea divulgativa y expositiva».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.