Secciones
Servicios
Destacamos
Alicia Pérez
Viernes, 6 de mayo 2016, 20:04
El Alcázar Real de Toro ha abierto sus puertas en la plaza de San Agustín como centro de recepción de visitantes durante la celebración de la exposición 'Aqva' de Las Edades del Hombre y como atractivo turístico de la ciudad. Una exposición con fotografías de Toro, barricas pintadas por artistas toresanos, maquetas de la ciudad actual y de su estado en la Edad Media, y las vistas que ofrece el Alcázar desde su adarve de 180 metros de longitud dan la bienvenida al visitante. La edificación defensiva, cuya primera construcción data del siglo X, cuenta con 200 metros cuadrados de superficie, una sala de exposiciones doble, un centro de interpretación de la ciudad, una oficina de turismo con un punto de información al visitante, la torre vigía, recuerdo de su pasado como cárcel, y el adarve o el paseo de ronda, que ofrece vistas de Toro, de la vega del Duero y de la cúpula de la Colegiata, una de las sedes de la exposición.
Tras una inversión cercana a los 100.000 euros para su rehabilitación parcial, el Ayuntamiento de Toro solicitará a la Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural Hispania Nostra que excluya el Alcázar de la Lista Roja del Patrimonio y que aparezca en el espacio reservado para espacios rehabilitados y puestos en valor. Y es que el edificio declarado Monumento Histórico Artístico en 1931 y Bien de Interés Cultural (BIC) en 1949 estaba "lleno de humedad, con la techumbre en el suelo, con un montón de maleza acumulada en el patio, goteras, desprendimientos y chatarra", según explicó el alcalde, Tomás del Bien, quien aseguró que se han sacado diez toneladas de chatarra y escombros del interior durante los trabajos. "Era un almacén, un cajón de sastre de cosas y la rehabilitación se ha hecho con el mayor cariño del mundo e intentando recuperar un edificio que es vital, porque sin él Toro no hubiera existido", explicó sobre el origen del Alcázar como posición militar y defensiva antes de la existencia de la ciudad.
"Se ha hecho esta actuación con mucho respeto y, sobre todo, con la intención de, aparte de tener este servicio turístico, ennoblecer el edificio en sí", manifestó el regidor sobre una actuación que se inició con las obras en el entorno y la plaza de San Agustín y que culminará con el traslado al centro de la plaza del toro vacceo. En el Alcázar se cederán espacios a la Fundación Las Edades del Hombre y a la Diputación Provincial como "punto de bienvenida a la provincia".
A esto se unirá próximamente la apertura en el edificio de una sala de conferencias y otra de reuniones, y cuatro trabajadores que reforzarán el servicio turístico municipal a través de los planes de empleo de la Junta de Castilla y León, que también se ha comprometido a colaborar en la financiación de las obras que se han ejecutado en el Alcázar. La entrada es gratuita y estará abierto a los turistas en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.