

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Martes, 17 de noviembre 2015, 14:13
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó hoy la necesidad de estudiar bien cómo enfocar las distintas iniciativas en torno al futuro del carbón para apoyar a las cuencas mineras desde todas las administraciones. Así lo señaló Saénz de Santamaría tras visitar la exposición 'Nada temas, dice ella' en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, al ser preguntada sobre los plazos de convocatoria de las ayudas a la minería.
En este sentido, la vicepresidenta aseguró que los presidentes del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ya se comprometieron a trabajar en los distintos grupos de trabajo en los que están presentes las administraciones afectadas.
Ayer, dijo, fue la primera reunión de este tipo pero no sólo, precisó, para abordar el asunto de los fondos europeos, sino para estudiar de qué manera se puede dar futuro a las cuencas mineras porque, recordó, ha habido muchos planes de reestructuración de las comarcas.
Es necesario, continuó Soraya Saénz de Santamaría, ver de qué manera se puede «organizar mejor» para lograr dar una salida a través de la cooperación. «Es importante decidir y pensar previamente como enfocarlo para que de verdad demos un futuro a las cuencas mineras».
El Gobierno intensifica la colaboración con Francia frente a Daesh
En otro orden de cosas, la vicepresidenta del Gobierno aseguró que el Gobierno de España está intensificando la cooperación bilateral con Francia, incluida la inteligencia que «siempre ha funcionado tan bien», en la lucha contra Daesh.
En declaraciones a la prensa recordó que España ha ofrecido a través del ministro de Defensa, Pedro Morenés, la cooperación de España en la lucha contra el terrorismo a través de la OTAN, Naciones Unidas y con la presencia de 300 efectivos en Irak.
Siempre hemos mostrado nuestra máxima cooperación en una coordinación que tiene que ser el tema clave con nuestros socios y aliados», remarcó, al tiempo que aseguró que la cooperación con Francia y República centro Africana, por ejemplo, «está dando buenos resultados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.